Menú de navegación
Este verano el turismo en Europa tuvo una expansión sostenida
EXPRESO - 13.11.2018
Los destinos europeos reportaron un crecimiento saludable este verano a pesar del aumento de los riesgos políticos y las condiciones financieras menos relajadas que representan una amenaza para el panorama económico mundial
Los destinos europeos reportaron un crecimiento saludable este verano a pesar del aumento de los riesgos políticos y las condiciones financieras menos relajadas que representan una amenaza para el panorama económico mundial.
El crecimiento se vio impulsado por la robusta demanda intraeuropea y la mejora de la conectividad aérea, especialmente de China.
Según el último informe de la Comisión Europea de Viajes, Turismo europeo: tendencias y perspectivas para 2018, 32 de los 34 destinos que informaron registraron algún tipo de crecimiento durante el período de verano, y uno de cada cuatro disfrutó de una expansión de llegadas de dos dígitos.
Europa registró un aumento del 7% en las llegadas de turistas internacionales en el primer semestre de 2018 en comparación con el mismo período de 2017, con un crecimiento liderado por los destinos del sur / Mediterráneo.
Turquía (+ 23%) vio incrementos de dos dígitos en todos los mercados de origen informados.
Las preocupaciones por la seguridad y la depreciación de la lira aumentaron el atractivo de Turquía para los turistas extranjeros.
También se registraron aumentos considerables en Grecia (+ 19%) gracias a su atractivo estacional y oferta diversificada, mientras que en Serbia (+ 15%) una política sin visado para los viajeros chinos y una mejor conectividad aérea impulsaron el crecimiento de llegadas.
Malta (+ 16%) se benefició de que su capital fuera designada Capital Europea de la Cultura en 2018. En Islandia (+ 6%), la fuerte demanda de viajes de EE. UU. y Rusia pudo compensar los descensos de una amplia gama de mercados de origen mientras que la cuota de mercado que ahora regresa al norte de África y Turquía puede explicar la desaceleración de España (-0,1%).
En medio de la escalada de las guerras comerciales y las condiciones económicas volátiles, la demanda de viajes de los principales mercados de origen de larga distancia de Europa sigue siendo sólida. En los Estados Unidos, la expansión económica y un dólar más fuerte apuntalan el crecimiento sostenido de los ingresos y el consumo.
Prácticamente todos los destinos informantes registraron un crecimiento en este mercado, que se espera que aumente en un + 8% en 2018. Los viajeros chinos fueron una fuente de un gran crecimiento de llegadas en varios destinos de los Balcanes según los datos del año hasta la fecha.
El año del turismo de Turquía en China apoyó el aumento en el número de visitantes en Turquía (+ 87%), mientras que la conectividad aérea mejoró el crecimiento en Serbia (+ 104%), Montenegro (+ 64%) y Croacia (+ 41%).
‘Para evitar una mayor desaceleración y capitalizar el potencial del turismo para crear empleos y facilitar el crecimiento económico, la Comisión Europea de Viajes pide una mejor coordinación de los instrumentos que dirigen la industria turística europea. Los interesados en el turismo y los tomadores de decisiones, en todos los niveles, deben coordinar para invertir de manera inteligente en productos y servicios turísticos más sostenibles e innovadores para mejorar la experiencia de los visitantes europeos’, dijo Eduardo Santander, director Ejecutivo de ETC.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina