Menú de navegación
La promoción del turismo de Kenia, clave para su crecimiento
EXPRESO - 10.08.2018
La industria turística de Kenia ha enfrentado desafíos tales como la incertidumbre que rodea el panorama político desde 2017
La industria turística de Kenia ha enfrentado desafíos tales como la incertidumbre que rodea el panorama político desde 2017. Sin embargo, su desempeño resiliente se ha sentido con impacto en la economía de Kenia, contribuyendo directamente con 2.900 millones de dólares, que es aproximadamente un 3,7% del PIB del país en 2017.
Para fines de 2018, se espera que la contribución aumente en un 5,2% para el año 2028.
En un informe de hospitalidad de Jumia Travel, Kenia obtuvo 1.200 millones de dólares de gastos de turismo el año pasado, lo que representa un aumento de aproximadamente 989 millones de dólares estadounidenses en 2016; un aumento del 20%.
Las llegadas internacionales a Kenia llegaron a 1,4 millones en comparación con los 1,3 millones en el año anterior, lo que representa un aumento del 9,8%.
Algunos de los impulsores económicos que contribuyeron en gran medida a la estabilidad incluyeron una seguridad mejorada en el país; desarrollos de infraestructura como The Standard Gauge Railway, un entorno macroeconómico estable, asignaciones presupuestarias mejoradas por parte del gobierno y una mayor conectividad aérea dentro de África.
Recientemente, países como Ruanda y tradicionalmente Sudáfrica han incrementado notablemente sus estrategias de comercialización turística para mantener e incrementar su participación en el mercado internacional de turismo.
Si bien la reputación de Kenia como uno de los principales destinos turísticos africanos siempre ha logrado colocar al país como un líder en la industria, es imperativo que las campañas de marketing para el destino Kenia sean más innovadoras para capturar la imaginación de los viajeros en diferentes segmentos; desde el nicho de mercado a los más conscientes del presupuesto.
Los fondos adecuados de mercadotecnia también deben ser utilizados de manera consistente, según apuntan los expertos del país.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional