Uruguay actualiza su Plan Nacional de Turismo 2020 a 2030

EXPRESO - 28.05.2018

El Ministerio de Turismo de Uruguay, junto a actores públicos y privados del sector, trabajan de forma colectiva y conjunta en la revisión del Plan Nacional de Turismo 2020

Uruguay_ministraEl Ministerio de Turismo de Uruguay, junto a actores públicos y privados del sector, trabajan de forma colectiva y conjunta en la revisión del Plan Nacional de Turismo 2020.

A través de encuentros realizados en todo el territorio, autoridades, funcionarios y operadores del turismo en Uruguay, planifican hacia un 2030 de forma integrada y comprometida.
En talleres organizados por el Ministerio de Turismo en conjunto con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, OPP, actores públicos y privados realizan un análisis e intercambio de ideas sobre el sector turismo, con visión a futuro. 
El Ministerio de Turismo ha convocado al conjunto del sector turístico, a fin de actualizar el Plan 2009 – 2020, hacia el 2030. 
Las diversas acciones e instancias de intercambio se vienen desarrollando desde el mes de mayo del 2017, y de acuerdo a lo planificado deben culminar en setiembre del 2018. El objetivo es desarrollar una labor planificada, integrada, comprometida y consciente del conjunto del sector turístico (público y privado), incluyendo a las comunidades de los destinos.  
La instrumentación supone la oportunidad de participación de todos los actores y apuntar a una visión estratégica de largo plazo que se vincule también al trabajo cotidiano que aspira a ser lograda mediante consensos, tal como aconteciera con el Plan 2009 – 2020, durante su ejecución hasta la fecha.  
Etapas del proceso de actualización 
En el transcurso de mayo de 2017 culminó una etapa de relevamiento de opiniones por medio de un cuestionario a un conjunto de actores de la actividad turística del Uruguay. 
La positiva evaluación de los aportes recibidos, fue la base para avanzar hacia una segunda etapa, en la cual se llevaron a cabo un conjunto de reuniones con el objetivo de informar a ciertos agrupamientos, acerca del proceso de actualización.
De esa forma, se mantuvieron contactos con los funcionarios del Ministerio de Turismo, la Cámara Uruguaya de Turismo, el PIT-CNT y los centros de formación en turismo, entre otras instituciones. 
En las mencionadas instancias, se presentó un documento base con el objetivo de ser utilizado como elemento disparador del intercambio de opiniones en torno a los logros, dificultades, desaciertos y metas incumplidas durante la ejecución del Plan 2020. 
Los talleres para trabajar la revisión de las líneas estratégicas, se llevaron a cabo en todas las regiones turísticas (Norte, CentroSur, Este, Corredor de los Pájaros Pintados, y Área Metropolitana). Las jornadas contaron con la participación total de más de 300 personas vinculadas al turismo. 
La Ministra, Liliam Kechichian, expresó que este tipo de encuentros ‘aportan continuidad a una forma de trabajo que el Ministerio ya aplicó con anterioridad en oportunidad de elaborar el Plan Estratégico 2020 y con el que hemos acumulado experiencia, que es la necesidad de escucharnos entre todos los que integran la cadena de valor’ (transportistas, hoteleros, gastronómicos, agencias de viaje, pequeños emprendedores, entre otros).  
Expreso. Redacción. A.F

Comentarios