Menú de navegación
Perú invierte en fortalecer el Valle del Colca
EXPRESO - 22.05.2018
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Mincetur, del Perú, ha inaugurado, en el distrito de Chivay -región Arequipa-, un conjunto de obras que fortalecerán el destino turístico Valle del Colca
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Mincetur, del Perú, ha inaugurado, en el distrito de Chivay -región Arequipa-, un conjunto de obras que fortalecerán el destino turístico Valle del Colca. El proyecto contó con una inversión de S/ 4 millones.
El titular del Mincetur, Roger Valencia, destacó que estas obras incluyen el embellecimiento de pistas y veredas alrededor de la Plaza de Armas de Chivay (punto de partida para la visita turística a dicha localidad). También, la implementación de un centro de interpretación en el cual se expondrá a los visitantes la riqueza geográfica, histórica y la cultura de las etnias Cabanas y Collaguas.
Se ha considerado también la renovación del conocido Ovalo El Cóndor, en donde se instaló iluminación para su visita nocturna. Adicionalmente, se implementó, en puntos estratégicos, señalética para el guiado y ubicación de los visitantes.
El ministro Valencia señaló que estos trabajos fueron ejecutados por el Plan Copesco Nacional y beneficiará a un importante número de turistas.
Solo en 2017 llegaron 254.331 visitantes, entre nacionales y extranjeros, al Valle del Colca. Además, en los primeros tres meses del presente año llegaron 57,923 turistas (creció 58% en comparación al 2017).
‘Continuaremos contribuyendo en la mejora de la infraestructura turística en nuestro país. Es un trabajo constante que realizamos desde el Mincetur, pero sobre todo focalizado en realzar nuestros recursos y potenciar las bondades de las diferentes zonas del Perú. El gobierno tiene la firme convicción de incrementar el turismo y estamos abocados a ello’, señaló el ministro Valencia.
El Valle del Colca es uno de los principales destinos turísticos de la región Arequipa. Ofrece a los visitantes bellos paisajes, gastronomía variada, actividades artísticas y culturales, turismo rural comunitario, entre otros.
El valle posee una interesante diversidad de flora y fauna. Así, se encuentran, por ejemplo, el cóndor, cernícalo, halcón peregrino, la perdiz andina, picaflores, alpacas, vicuñas, venados y vizcachas. También, diversas variedades de quinua, maíz, ollucos, papas, habas y demás.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
El destino Galicia, sede de grandes eventos musicales y de ocio
-
Más internacional y de mayor envergadura: la tecnología de viajes en ITB Berlín
-
Intermundial lanza Interclub, el club para los que saben ganar
-
Vincci abre otra unidad hotelera en Lisboa
-
Minor Hotels prevé alcanzar las 850 propiedades en 2027
-
Baja California promociona el Tianguis Turístico de México, 2025
-
Marriott avanza con sus primeros hoteles en Nicaragua