Menú de navegación
Reabre en La Habana el Capitolio de Cuba
EXPRESO - 06.03.2018
Tras ocho años de trabajos de restauración, hace unos días ha reabierto las puertas su Capitolio, una imponente gema neoclásica previamente rechazada como símbolo del imperialismo estadounidense que ahora se va a convertir en la sede de la Asamblea Nacional.
El edificio fue erigido en 1929 destinado a Congreso de Cuba y que fue inspirado por el Capitolio de Washington.
Tras la revolución de Fidel Castro de 1959, fue rebautizado junto con otros edificios vistos como un testimonio de gobiernos corruptos demasiado cómodos con los estadounidenses.
Los trabajos de restauración del inmueble dieron comienzo en 2010 como parte de la renovación emprendida por la Oficina del Historiador de La Habana.
De este modo, el edificio está preparado para recibir la próxima sesión de la Asamblea de Cuba, prevista para el día 19 de abril.
Mientras, los trabajos de restauración prosiguen en la zona sur del inmueble y se calcula que abarcaran hasta el mes de noviembre de 2019.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024