Menú de navegación
Crece un 46% el número de visitantes extranjeros en Colombia
EXPRESO - 04.03.2018
El denominado ‘Proceso de Paz’, la inversión en infraestructura aeroportuaria, las campañas de promoción del Gobierno y la realización anual de la Vitrina Turística de ANATO son algunos de los aspectos que han impulsado a que más turistas del exterior vengan a conocer el país.
De acuerdo con el más reciente informe presentado por Migración Colombia, durante enero de 2018 se reportó un incremento de 46% en el número de extranjeros que entraron al territorio nacional comparado con el mismo mes de 2017.
‘El 72% de quienes ingresaron al país lo hicieron por razones de turismo, lo que significa que las diferentes iniciativas del sector público y del privado sí están aportando a una transformación en la manera cómo los viajeros de fuera del país nos están viendo’, afirmó Paula Cortés Calle, presidente de ANATO.
Y agregó, ‘durante la pasada Vitrina Turística de ANATO, expositores y visitantes profesionales extranjeros tuvieron la oportunidad de conocer la oferta turística que tienen las Agencias de Viajes de Colombia. Hemos querido, cada año, que los participantes del evento conozcan más sobre los atractivos que tenemos en las diferentes regiones’.
De acuerdo con el informe, los principales países de origen de los extranjeros que ingresaron a Colombia durante enero de 2018 fueron: Estados Unidos, Argentina, Brasil y México.
Además, de los 17 países que representan el 91% de las entradas de extranjeros, los que registraron mayor crecimiento frente a enero de 2017 fueron Costa Rica, Argentina, Brasil y Francia.
Entre otras razones que han influido en las favorables cifras del turismo receptivo se encuentran la confianza que hoy sienten los extranjeros de visitar cada vez más regiones del país gracias a la implementación de campañas de promoción internacionales del Gobierno, a la presencia que tenemos hoy en diarios y revistas fuera del país, y a la inversión que se ha hecho en la ampliación y modernización de los principales aeropuertos de Colombia, lo que ha permitido una mayor movilización de pasajeros.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024