Menú de navegación
Argentina y México trabajarán juntos en promoción turística
EXPRESO - 25.02.2018
Argentina y México han acordado trabajar en conjunto para la promoción turística
Argentina y México han acordado trabajar en conjunto para la promoción turística. Así, el ministro argentino Santos y su par mexicano mantuvieron una reunión de cara a fortalecer y profundizar la relación bilateral entre ambos países.
También recorrieron varias obras, sitios arqueológicos, además del Museo Regional y el tren turístico ubicado en la región de Cholula - Atlixco en México.
Como parte de una gira de trabajo por las regiones Cholula y Atlixco en México, el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, junto al secretario de turismo de México, Enrique de la Madrid y el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico, Gerardo Corona Cuenta, recorrió los municipios de Cholula y Atlixco destacando su potencial para atraer visitantes por su riqueza cultural, en sitios arqueológicos y por las actividades comerciales que se desarrolla.
Se ha sabido que fueron recibidos por el titular de turismo Estatal, Roberto Trauwitz, quien se congratuló de recibir al ministro Santos y al secretario De La Madrid en una visita a Puebla destinada a consolidar los lazos de este Pueblo Mágico con los Pueblos Auténticos de Argentina.
Ambos visitaron la región de Cholula, una de las ciudades más antiguas de México y América, donde se encuentra la pirámide con el basamento más grande del mundo, superando a las pirámides del Sol en Teotihuacán y la de Keops, en Egipto.
Asimismo sobrevolaron uno de los nueve Pueblos Mágicos de Puebla, Atlixco, ubicado en las faldas del Popocatépetl y característico por su buen clima, propicio para la floricultura, que en 2017 fue el segundo Pueblo Mágico más visitado del estado.
En el documento suscrito en Buenos Aires por Gustavo Santos y De la Madrid Cordero, fue planteada la voluntad de promover una marca conjunta, una red latinoamericana de pueblos turísticos para el desarrollo sostenible del Turismo en los destinos.
Destacan, entre otros objetivos, la importancia de promover programas de intercambio de información y estadísticas, y programas y estrategias de promoción turística entre ambos países y, de manera conjunta, en terceros mercados como Asia, en particular en China, mercado prioritario para ambos países.
Se busca, de este modo, incrementar las actividades de cooperación en los programas turísticos que involucren aspectos sociales y culturales vinculados al mismo, y fortalecer la cadena de valor de los pueblos involucrados. Lograr el reconocimiento internacional de esos pueblos por sus características patrimoniales, culturales y naturales. Promover el intercambio de información y estadísticas respecto del trabajo que favorecerán al desarrollo de estrategias de promoción turística para el programa seleccionados ante mercados lejanos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024