Menú de navegación
Pedraza recibe el curso de maestro asador 2025
EXPRESO - 28.03.2025
La Asociación de Asadores de Lechazo de Castilla y León organiza la VII Edición del Curso de Maestro Asador, una cita formativa única para todos aquellos que desean obtener un diploma que les acredita como Maestro Asador.
Para ello, se pretende adentrarse en una de las tradiciones gastronómicas más emblemáticas de España: el lechazo asado en horno de leña.
El curso tendrá lugar los días 28 y 29 de abril de 2024 en el Restaurante Asador La Olma de Pedraza, en la localidad segoviana de Pedraza, con la colaboración de la Academia Castellana y Leonesa de Gastronomía y la IGP Lechazo de Castilla y León.
Esta formación se ha consolidado como un referente para cocineros, estudiantes de hostelería, profesionales del sector y amantes de la cocina que buscan aprender o perfeccionar la técnica tradicional del asado al horno de leña.
Durante dos jornadas intensivas, los participantes recibirán formación teórica y práctica de la mano de expertos, en un entorno que combina excelencia culinaria y tradición. Prueba de su relevancia es que, en sus seis ediciones anteriores, ya han sido más de 140 los Maestros Asadores formados provenientes de lugares de toda España.
Los contenidos abarcan desde los valores nutricionales del lechazo y las características de las razas ovinas autóctonas, hasta las claves para el manejo del horno, el maridaje con vino, la selección de materia prima, la organización del servicio en un asador y la puesta en valor del producto como patrimonio cultural gastronómico.
El programa incluye además una visita a una explotación ganadera, materiales didácticos, comidas y entrega de diplomas.
El curso cuenta con participantes de prestigio como Beatriz Sánchez, directora técnica de la IGP Lechazo de Castilla y León, Alfonso Maestro, gerente de Hornos Jumaco, Sergio Blázquez, Maestro Asador y propietario del restaurante anfitrión, Julio Valles, presidente de la Academia Castellana y Leonesa de Gastronomía, y Rafael Peña, gerente de la Asociación de Asadores y experto en Patrimonio Cultural.
La matrícula incluye alojamiento, todas las actividades del programa, materiales, certificado oficial de Maestro Asador y una experiencia gastronómica única centrada en uno de los productos más representativos de la cocina castellana y leonesa.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
IHG Hotels & Resorts avanza con dos hoteles en Cascais
-
‘La Enciclobirra’, una enciclopedia bebible para divulgar la cultura de cerveza
-
Túnez incluirá el circuito turístico de Manouba en recorridos por la capital
-
La marca ferroviaria austriaca ÖBB se suma a Star Alliance
-
Una Semana Santa única en Quito, Ecuador
-
Cinco destinos colombianos no tradicionales imperdibles para Semana Santa
-
ONU Turismo y CAF lanzan el Reto de Turismo Indígena para Iberoamérica y Caribe
-
Rutas secretas para disfrutar de Semana Santa en Centroamérica
-
El sector aéreo debate en República Dominicana sobre combustible y sostenibilidad
-
En la temporada de verano LEVEL aumenta su operativa y conectividad con América
-
Málaga vuelve a abrir sus edificios más inaccesibles
-
El XIV Congreso Internacional de Molinología, en León
-
Semana Santa de Soria, donde se procesiona de forma exacta la Pasión de Cristo
-
Primavera a la napolitana en el Eurostars Hotel Excelsior
-
Los destinos más atractivos para la inversión hotelera en Europa