Menú de navegación
Perú abre oficina comercial en Australia para promover el turismo
EXPRESO - 16.02.2018
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, inauguró la nueva Oficina Comercial del Perú en Sidney, Australia, la cual permitirá promover las exportaciones peruanas, turismo, inversiones e imagen de nuestro país en Oceanía.
‘Hoy inauguramos esta oficina comercial. Es un gran paso para la promoción del Perú y una importante oportunidad luego de haber suscrito el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Australia’, sostuvo.
En ese sentido, añadió, hay un gran trabajo por realizar, donde el apoyo a los exportadores peruanos será fundamental.
‘Existen diversos productos peruanos con potencial de exportación a Australia. Así tenemos a nuestros superfoods como son las paltas, uvas frescas, arándanos y quinua; además, artículos de fibra de alpaca, polos y camisetas de algodón, camisas, entre otros’, señaló el titular del Mincetur.
Es importante mencionar que Mario Carlos Vargas Díaz es el consejero comercial encargado de la referida oficina, denominada OCEX Sidney.
La nueva OCEX se encuentra instalada en Suite 301, 105 Pitt Street, Sydney NSW 2000, Australia.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024