Menú de navegación
Crece la industria turística de Nicaragua
EXPRESO - 09.02.2018
Nicaragua va a superar la cifra de un millón setecientos mil visitantes recibidos durante el pasado año de 2017, manteniendo su tasa de crecimiento por encima del nueve por ciento, superior al nivel de crecimiento promedio de la región centroamericana y del mundo.
Los datos, aún preliminares, presentados desde el Banco Central de Nicaragua, indican que el turismo produjo un poco más de setecientos millones de dólares en divisas, manteniéndose como la industria líder de Nicaragua y registrando un crecimiento estimado en más del nueve por ciento.
Después de Centroamérica, que se mantiene como la región emisora que más prefiere Nicaragua, se destaca el mercado norteamericano, desde donde viene uno de cada cuatro turistas que arriban al país.
Europa fue la tercera región emisora en preferir Nicaragua y los turistas llegan principalmente de España, Alemania e Inglaterra.
El gasto promedio de los turistas en el país se estima en unos cuarenta y siete dólares, tasa superada por los norteamericanos que gastan hasta setenta y siete dólares promedio por día.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025