Menú de navegación
Crece la industria turística de Nicaragua
EXPRESO - 09.02.2018
Nicaragua va a superar la cifra de un millón setecientos mil visitantes recibidos durante el pasado año de 2017, manteniendo su tasa de crecimiento por encima del nueve por ciento, superior al nivel de crecimiento promedio de la región centroamericana y del mundo.
Los datos, aún preliminares, presentados desde el Banco Central de Nicaragua, indican que el turismo produjo un poco más de setecientos millones de dólares en divisas, manteniéndose como la industria líder de Nicaragua y registrando un crecimiento estimado en más del nueve por ciento.
Después de Centroamérica, que se mantiene como la región emisora que más prefiere Nicaragua, se destaca el mercado norteamericano, desde donde viene uno de cada cuatro turistas que arriban al país.
Europa fue la tercera región emisora en preferir Nicaragua y los turistas llegan principalmente de España, Alemania e Inglaterra.
El gasto promedio de los turistas en el país se estima en unos cuarenta y siete dólares, tasa superada por los norteamericanos que gastan hasta setenta y siete dólares promedio por día.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024