Puerto Rico progresa tras el paso del huracán María

EXPRESO - 26.01.2018

La Compañía de Turismo de Puerto Rico, CTPR, ha presentado, durante la celebración de la pasada edición de Fitur, los últimos progresos desarrollados en la isla tras el paso del huracán María

Puerto_Rico_CruceroLa Compañía de Turismo de Puerto Rico, CTPR, ha presentado, durante la celebración de la pasada edición de Fitur, los últimos progresos desarrollados en la isla tras el paso del huracán María.    

El Plan de Recuperación y Manejo del Destino Turístico fue compartido desde el principio por la administración del Gobernador Ricardo Rosselló Nevares con los miembros del sector, lo que ha permitido alcanzar sinergias con el sector público y privado para una pronta recuperación del país.    
Así pues, el sector turístico de Puerto Rico ha dado muestras de un extraordinario poder de recuperación tras haber logrado restituir, en gran medida, los efectos del devastador paso de los huracanes Irma y María, y la isla está preparada para recibir a los turistas.    
Con todos los aeropuertos operativos, el 80% de los hoteles endosados por la CTPR aceptando reservas y más de 4.000 restaurantes y cientos de atracciones abiertas en toda la Isla, Puerto Rico pronostica un gran repunte en el sector turístico de Puerto Rico durante los primeros trimestres de 2018.    
Este esperado repunte será posible también gracias a los recientes acuerdos cerrados con las compañías aéreas Iberia y Air Europa.
Del 26 de marzo al 26 de octubre de 2018, Iberia volverá a operar la ruta sin escalas entre Madrid y San Juan de Puerto Rico, ofreciendo tres frecuencias semanales, a las que a partir del 4 de junio y hasta el 6 de agosto se les sumarán otros dos vuelos adicionales, dos más que durante el verano de 2017.    
Por su parte, Air Europa, ha confirmado recientemente que reforzará su apuesta por Puerto Rico y operará la ruta Madrid-San Juan con dos frecuencias semanales en los meses de verano (jueves y domingos) para satisfacer las puntas de demanda que se suceden durante los meses de temporada alta. 
Además, la compañía aérea dispondrá de una frecuencia adicional a la capital puertorriqueña (vía Punta Cana) los sábados 24 y 31 de marzo para favorecer la llegada de turistas durante las vacaciones de Semana santa.    
La Compañía de Turismo de Puerto Rico considera que el sector turístico es la clave para reactivar la economía local.
En este sentido, la directora ejecutiva Interina de la CTPR, Carla Campos Vidal, ha comentado que ‘ha sido la colaboración continua con el Gobernador Ricardo Rosselló y su equipo, así como con nuestros socios en la industria turística, la que ha permitido el gran progreso en la Isla. El turismo es fundamental en los esfuerzos de recuperación de Puerto Rico y, con la Isla oficialmente lista para recibir a los turistas, la mejor forma en que los viajeros pueden aportar a estos esfuerzos es visitando, hospedándose en hoteles u otras propiedades, comiendo en restaurantes y comprando en comercios locales’.    
Asimismo, Marimar Lidin, directora de ventas de Europa de la CTPR, maximizó la oportunidad que ofrece tan importante feria, reuniéndose con los productores principales de la industria del turismo hacia Puerto Rico en España.    
La Isla del encanto    
Considerada la isla del encanto, la oferta de Puerto Rico incluye un amplio abanico de propuestas como historia, cultura, playas, compras, ocio diurno y nocturno, y una exquisita gastronomía.
Precisamente, gracias a esta variedad de propuestas que ofrece el destino, recientemente, Puerto Rico y, en concreto, su capital San Juan ha sido elegida por la reconocida guía de viajes Lonely Planet como una de las 10 mejores ciudades del mundo para visitar en 2018.
Expreso. Redacción. J.R

Comentarios