Menú de navegación
Riviera Nayarit, el destino más joven, celebra 10 años de éxitos
EXPRESO - 27.12.2017
El Tesoro del Pacífico Mexicano ha dado de qué hablar en esta década gracias a su versatilidad como destino turístico, el lujo y exclusividad de sus hoteles, sus fascinantes playas, excelente calidad gastronómica, historia, cultura, tradiciones y un sinnúmero de experiencias de ecoturismo y aventura.
Representa al destino más joven de México. Sin embargo, a 10 años de su creación, la marca Riviera Nayarit es ya un caso de éxito, consolidada como una de las más importantes a escala nacional e internacional.
En esta década ha crecido de manera integral, no solo con el arribo cada vez mayor de turistas nacionales y extranjeros, sino con la llegada de grandes inversiones, como las reconocidas cadenas hoteleras que le han dado identidad y prestigio como un destino de lujo y exclusividad.
La celebración tuvo lugar el pasado 15 de diciembre en el complejo de La Patrona Polo & Equestrian Club, localizado en el pueblo costero de San Francisco, Nayarit, a la que fueron invitados representantes de la industria turística, así como autoridades estatales y municipales y donde también se llevó a cabo, como parte del festejo, la primera Copa de Polo ‘Riviera Nayarit 10’.
El director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, OVC, Marc Murphy, hizo una breve reseña de la marca desde sus inicios en 2007 cuando fue presentada en el Tianguis Turístico de Acapulco, hasta su evolución y consolidación en 2017.
‘El destino conocido como El Tesoro del Pacífico Mexicano, es hoy por hoy un motivo de orgullo y un ejemplo a seguir’, manifestó.
Posteriormente, Murphy cedió la palabra al presidente de la OVC y de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB), Fernando González Ortega, quien destacó que desde su conceptualización, Riviera Nayarit tuvo el enfoque de ser un destino de alta calidad y baja densidad y hoy, a 10 años, se puede constatar la penetración de la marca en los principales mercados como lo son Estados Unidos, Canadá y México, además de que hay un alto nivel de reconocimiento por parte de las agencias de viajes. No obstante, dijo, el reto es incrementar el conocimiento de la marca a nivel consumidor.
Por otra parte, celebró los buenos resultados obtenidos a raíz de la firma de un acuerdo de promoción conjunta con Puerto Vallarta, respaldado por el Consejo de Promoción Turística de México, CPTM, con lo que se logró superar una de las grandes crisis del turismo en el país y cuyos resultados están a la vista: más vuelos, recuperación de número de turistas que visitan el destino, más inversión y más hoteles.
‘Estamos satisfechos. Hay ya un legado. Están las bases ya sentadas. Cimientos sólidos para que las nuevas generaciones continúen con la promoción y cuidado de este destino. A diez años de su creación Riviera Nayarit ha cumplido su mayoría de edad. Riviera Nayarit es un caso de éxito. Podemos decir: ¡Misión cumplida!’.
Riviera Nayarit en cifras
La Riviera Nayarit nace en 2007 con el objetivo de representar y fortalecer los 23 microdestinos que conforman la costa del estado de Nayarit. El reto más grande era posicionar la marca Riviera Nayarit a nivel nacional e internacional y lograr un diferenciador entre los destinos de playa existentes en México.
A lo largo de estos diez años, Riviera Nayarit ha logrado tener presencia en más de: 2.400 eventos en la industria turística; 5.000 notas de prensa en prestigiados medios de comunicación, locales, nacionales e internacionales; 450 campañas publicitarias en una docena de países; 276.982 seguidores en redes sociales; 500 eventos de alto impacto.
Por lo que se refiere a la afluencia turística: 3 millones de visitantes, 500.000 visitantes más que en 2007 y en ocupación hotelera, un 75% anual, el 15% más que en 2007.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional