La OMT inaugura la hoja de ruta turística hacia 2030

EXPRESO - 24.12.2017

Participantes llegados de todo el mundo participaron en la ceremonia de clausura oficial del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo 2017

OMT_2017Participantes llegados de todo el mundo participaron en la ceremonia de clausura oficial del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo 2017.

El acto tuvo lugar en el Palacio de las Naciones, en Ginebra, Suiza. La ceremonia fue evaluada por los principales logros del año y se habló sobre la hoja de ruta para avanzar la contribución del turismo hacia la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.   
Citando al secretario general de la OMT, Taleb Rifai en la apertura del evento, ‘2017, el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, ha sido una oportunidad única para todos nosotros de unirnos para promover la contribución del turismo para dar forma a un futuro mejor para las personas y el planeta y para contribuir a hacer de este mundo un lugar mejor. Contamos con usted mientras nos embarcamos en este nuevo y emocionante viaje hacia 2030. Confío en que juntos, como sector, como personas con la misma visión y compromiso, iremos lejos’.
‘La sostenibilidad sigue siendo la piedra angular de nuestra actividad. Continuaremos dirigiendo la conversación sobre la planificación y gestión del crecimiento del turismo, definiremos una respuesta sectorial al cambio climático, trabajaremos sobre cómo el sector puede reducir el comercio ilegal de vida silvestre y contribuir a la creación de empleos inclusivos’, dijo Gloria Guevara, presidenta y directora ejecutiva del Consejo de Viajes y Turismo, WTTC.
Michael Møller, director general de la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, ha detacado que ‘es tan importante que logremos hacer sostenible el turismo haciendo que el turismo sostenible sea económicamente viable, culturalmente aceptado y universalmente practicado. La Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas merece un gran reconocimiento por haber abordado esta cuestión durante el año pasado’.
‘Personalmente, creo que el futuro del turismo radica en habilitar capacidades de TIC. En consecuencia, debemos aprovechar esos poderes para el turismo inteligente... Creo que el camino a seguir en nuestro viaje hacia 2030 es el turismo inteligente. Les pido a todos ustedes que me guíen y me apoyen en este empeño’, explicó finalmente Talal Abu-Ghazaleh, presidente de la Organización Talal Abu-Ghazaleh en Jordania. 
Expreso. Redacción. T.R

Comentarios