Menú de navegación
El gobierno impulsa el turismo rural comunitario en El Salvador
EXPRESO - 17.12.2017
El ministro de Turismo de El Salvador, José Napoleón Duarte Durán, inauguró oficialmente el II Foro Nacional: perspectivas y desafíos del Turismo Rural Comunitario en El Salvador, en el cual destacó que durante el 2016 el 21% de los salvadoreños que realizaron turismo interno lo hicieron en comunidades rurales.
Al encuentro asistieron al menos 200 actores del sector, Micro y Pequeños empresarios, ONG´s y Comités de Desarrollo Turístico dedicados a actividades relacionadas con el turismo rural comunitario, con el fin de analizar los desafíos del sector y definir una estrategia de atención a este segmento.
‘El turismo rural comunitario transforma a las comunidades, pues es una modalidad que se desarrolla en áreas donde familias, cooperativas, asociaciones de desarrollo comunal y comunidades indígenas, planifican y ejecutan actividades turísticas, cuidando los recursos naturales e históricos que sirven de atractivo en sus territorios’, expresó el ministro de Turismo.
Al cierre del pasado 2016 se registraron 10,4 millones de viajes de salvadoreños al interior del país (Turismo Interno). De éstos, el 21% se realizaron en comunidades rurales.
Frente a ese resultado, Duarte destacó que Pueblos Vivos activa el desarrollo económico y social de las comunidades rurales, ya que brinda la oportunidad de crear nuevos productos turísticos.
El Turismo Rural comunitario es parte del Turismo sostenible en El Salvador, ya que rompe con la estacionalidad de temporadas bajas, incrementando la oferta turística para los mercados nacional e internacional a través de diferentes festivales.
‘Hago referencia a noviembre del año 2013, fecha de nuestra primera experiencia del Primer Foro de Turismo Rural Comunitario, que fue una expresión de trabajo conjunto’ dijo Duarte.
Agregó que ‘desde entonces hemos avanzado en este segmento turístico que aporta tantas experiencias vivenciales al turista, a la comunidad y a toda la cadena del sector, aportan los empleos e ingresos que tanto se necesitan’.
Para el ministro, ‘a nosotros nos aporta la satisfacción de alcanzar junto a los demás segmentos de turismo, el record histórico del 8,9% de crecimiento, el más alto en los últimos 35 años, ya que vamos a superar al cierre del año los 2,234,025 millones de visitantes internacionales’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional