Menú de navegación
Madeira transformará antiguos caminos reales en atracciones turísticas
EXPRESO - 20.11.2017
El presidente del Gobierno de Madeira, Miguel Albuquerque, ha desvelado que uno de los proyectos del ejecutivo insular es recuperar los antiguos caminos reales que atraviesan la isla, con el fin de poder convertirlos en una nueva atracción turística de la región y que tienen un conjunto de elementos muy importantes del punto de visa del patrimonio.
El primero de estos recorridos recuperados, el camino real entre la casa de campo de la Florença y el Lomo Atouguia, en Arco de la Calheta, se ubica en la zona oeste de la isla y ha sido recientemente visitado por el gobernante.
‘Son centenares y centenares de estos caminos los que atraviesan la isla’, destacó Albuquerque, subrayando que algunos tienen una rehabilitación muy fácil, porque no están muy dañados, mientras que otros necesitan de una intervención más profunda.
Los ‘caminos reales’ o ‘carreteras reales’ son la designación atribuida a las principales vías terrestres construidas antes de la implantación de la República.
En Madeira, la mayor parte surgió por iniciativa de los gobernadores o de los capitanes-generales, funcionando como una alternativa y complemento a las conexiones marítimas.
Los caminos reales comenzaron a perder importancia con la llegada del automóvil y de la moderna red viaria, al largo del siglo XX, y la mayor parte cayó en el abandono y en la ruina.
Hoy en día, de los 28 recorridos peatonales recomendados por las autoridades, que son 25 en la isla de Madeira y tres en la de Porto Santo, solamente doce son antiguas carreteras reales, de ahí el interés en la recuperación de la vieja red viaria que preconizan ahora tanto el gobierno como las cámaras municipales de los ayuntamientos.
Expreso. Redacción. T.A
Noticias relacionadas
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol