Menú de navegación
El País Vasco Francés, un destino de ensueño
EXPRESO - 17.03.2017
El País Vasco Francés es un territorio histórico y fronterizo con España bastante desconocido; una comunidad integrada dentro del departamento de los Pirineos Atlánticos, en la región de Nueva Aquitania que, desde los Pirineos, desciende hasta el mar.
Con unos 50 km de costa desde Hendaya hasta Bayona, es un lugar privilegiado para la práctica del surf y descubrir diferentes localidades que van desde lo sofisticado y cosmopolita hasta lo tradicional y marinero.
Hendaya y San Juan de luz son dos de las localidades que os invitamos a descubrir esta primavera o Semana Santa. Dos rincones mágicos en los que podréis disfrutar de una gran variedad de actividades de todo tipo y para todas las edades.
Hendaya, localidad privilegiada por tener la playa más larga de la costa vasca francesa y por ser el centro de la Talasoterapia en Francia. Un lugar donde regenerar el cuerpo y el alma y disfrutar de la tranquilidad de sus calles y habitantes.
Destacar el castillo neogótico que el arquitecto Viollet-Le-Duc diseñó sobre un acantilado que, no sólo llama la atención por su arquitectura sino también por sus dependencias pues fue la residencia del científico francés del siglo XIX, Antoine d’Abbadie.
San Juan de Luz, a 12 km de Hendaya, es una de las localidades más variopintas de la zona. El casco histórico es un laberinto de callejuelas donde perderse, entre las que podrás descubrir, mercados típicos al aire libre, tiendas tradicionales, restaurantes y cafés.
El pintoresco puerto pesquero nos descubre los palacetes que los antiguos armadores vascos edificaron frente al mar en el siglo XIX. Y de obligada parada es la iglesia de San Juan Bautista donde Luis XIV contrajo matrimonio con Teresa de Austria, Infanta de España.
Si uno dispone de tiempo, merece la pena visitar algunos rincones como el castillo de Uturbie (Urrugne), la casa natal del compositor Maurice Ravel (Ciboure) o el faro de Guétary, antes usado para avisar de la llegada de piratas y ahora un destino excelente donde practicar surf.
Esta ruta por localidades costeras puede ser completada por visitas al interior donde descubrir cuevas, aldeas rodeadas de valles, rutas de senderismo, etc... Todo este conjunto os permitirá descubrir una región que, aunque tenga su vertiente española, tiene su propio ADN. A menos de una hora en avión, cambiar de aires ya no está tan lejos…
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes