Menú de navegación
Malos datos para el turismo de cruceros en Israel
EXPRESO - 27.12.2016
La industria del turismo de Israel aún no ha podido recuperarse del fuerte golpe de la llamada ‘operación margen protector’, la guerra que había estallado durante el inicio del año 2014, que es la temporada de vacaciones para viajar a Israel.
Así, la llegada de turistas en los once primeros meses de este año ha caído un 7,5% con respecto al mismo período de 2014.
Sin embargo, es la industria de cruceros de Israel la que ha resultado la más afectada por este problema, consolidándose en un grado mucho mayor.
Y es que no sólo tiene que lidiar con la ansiedad persistente sobre el turismo, sino que la violencia en Egipto y Turquía han hecho las cosas mucho más complicadas para este sector en Israel.
Turquía y Egipto son los dos topes para la llegada de cruceros en la región del Mediterráneo oriental.
Zohar Rom, que es el portavoz del puerto de Haifa, en Israel, ha detallado a la prensa que las advertencias de viajes a Egipto están disuadiendo a los turistas de visitar a toda esta zona. En ciertos casos, las compañías de seguros tampoco aportarían una cobertura a los viajes. Y Haifa es uno de los dos puertos principales para los buques de crucero que llegan hasta el país.
Sin embargo, el puerto de crucero que ha sufrido el peor destino debido a un escenario de este tipo es el que se encuentra Ashdod, justo a una distancia de 40 kilómetros de Gaza.
En 2014 el número de cruceros que visitan Haifa cayó a 48 desde las 120 que se dieron con anterioridad.
Aunque el número se elevó a 71 en el año 2015, este año tiene una tendencia a caer hasta los 61.
Tan sólo 34 barcos visitaron Ashdod en 2014, frente a los 214 que llegaron en 2010.
El año pasado, el número cayó a 32 y este año, el número se dejó caer aún más. Así, trece barcos fueron los que han echado el ancla.
Este año, expertos de la industria han pronosticado que no más de 75.000 pasajeros de cruceros desembarcaron en los dos puertos y esta cifra está por debajo de 257.000 de hace tres años.
La industria mundial de cruceros había estado disfrutando de un crecimiento constante desde que la recesión afectó en 2009 ya que el número de pasajeros aumentó en un 35%, hasta alcanzar los 24 millones el año pasado.
Las compañías de cruceros estiman que el número de viajeros israelíes que toman un crucero aumentó en un 20% en el último año. El ritmo de crecimiento ha pasado del 10% al 20% anual en los últimos cinco años.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela