Noruega, 2017: sostenibilidad, arquitectura, gastronomía y cultura

EXPRESO - 26.12.2016

Noruega siempre va a ser un destino donde la naturaleza es la absoluta protagonista, pero en Noruega ya no se puede hablar de turismo sin hablar de sostenibilidad

Noruega_Snohetta_TverrfjelletNoruega siempre va a ser un destino donde la naturaleza es la absoluta protagonista, pero en Noruega ya no se puede hablar de turismo sin hablar de sostenibilidad.

La sostenibilidad va a ser el principal valor para la industria turística noruega en 2017.
En cuanto a enfoques y temas, además de promocionar Noruega durante el nuevo año de 2017 como destino de naturaleza y turismo activo, Noruega se va a posicionar como todo un referente en cuanto a arquitectura, gastronomía y cultura.
Noruega y la Sostenibilidad
En materia de sostenibilidad cabe destacar que en 2013 Noruega fue uno de los primeros destinos en el mundo en lanzar un certificado internacional de destinos sostenibles basado en los principios de la Organización Mundial del Turismo, la Unión Europea y el Consejo Global de Turismo Sostenible.
En 2017 Noruega continúa apostando fuerte por un turismo sostenible dando un uso óptimo a los recursos medioambientales, respetando la autenticidad sociocultural de las comunidades, creando empleos ‘verdes’ y fomentando las prácticas sostenibles entre los turistas. Ocho destinos en Noruega ya han recibido el certificado especial de Destino Sostenible: Vega, Trysil, Røros, Lærdal, Geilo, Svalbard, Setesdal e Inderøy.
Se premia su compromiso hacia la sostenibilidad en turismo.
Noruega y la Arquitectura
En estos últimos años, Oslo está viviendo una gran revolución arquitectónica que comenzó con la inauguración del emblemático edificio de la Ópera en 2004 y aún continúa con la construcción de nuevos barrios a la orilla del fiordo y la renovación de la zona portuaria.
Forma parte de este proyecto un arquitecto español, Juan Herreros, responsable del diseño y construcción del nuevo Museo Munch, junto a la Ópera. Pero donde los arquitectos noruegos destacan de verdad es en obras integradas en la naturaleza.
Tenemos algunos ejemplos en los elegantes miradores como el de Snøhetta de Tverrfjellet, el hotel paisajístico Juvet en los Fiordos Noruegos o el fascinante proyecto de las Carreteras Turísticas Nacionales de Noruega, National Tourist Roads.
Este innovador proyecto se caracteriza por haber rehabilitado carreteras que circulan a través de los paisajes más bellos de Noruega y en las que se han incorporado instalaciones arquitectónicas, como miradores, centros de interpretación o incluso esculturas, realizadas por arquitectos mundialmente conocidos.
Noruega y la Gastronomía
En Noruega lleva años produciéndose una revolución gastronómica, tanto en los restaurantes como en las casas. También en gastronomía se apuesta cada vez más por la sostenibilidad. Por ingredientes locales, naturales y orgánicos.
Pero a la vez existe una importante corriente de chefs reconocidos mundialmente entre los que hay varios ganadores y finalistas del premio Bocuse d’Or y en 2016 el Restaurante Maaemo se convirtió en el primer restaurante escandinavo con tres estrellas Michelin.
No podemos dejar de destacar que este año el Premio al Mejor Queso del Mundo lo ha recibido un queso Noruego: El queso Kraftkar, compitiendo con países como Francia, Italia o España.
Noruega y la Cultura
En la faceta cultural se quieren transmitir los valores y logros del pueblo noruego y de Noruega como país. En primer lugar, su posición como el país más democrático del mundo, según el informe publicado por ‘The Economist Intelligence Unit’ en 2015, en segundo lugar, la homogeneidad en la sociedad y el acceso a una educación libre y gratuita y en tercer lugar, su sistema de pensiones respaldando siempre la transparencia y legitimidad.
Además de ello el pueblo noruego se siente muy orgulloso de su presente y pasado dando a conocer al resto del mundo el gran legado histórico que dejaron los vikingos por todo el país, la relaciones comerciales en la época hanseática en Bergen o las obras artísticas de grandes pintores noruegos como Edvard Munch, cuyo museo ha sido diseñado por el arquitecto español Juan Herreros y que promete ser un proyecto de gran trascendencia arquitectónica en el panorama internacional.
Noruega y Naturaleza
Y, por último, la gran protagonista de Noruega, la naturaleza, uno de los bienes más preciados por todos, reina indiscutible del país en cualquier época del año.
La naturaleza noruega nos regala un gran abanico de posibilidades, desde glaciares, fiordos, montañas, ríos o mágicos fenómenos naturales como es el sol de medianoche en verano y de auroras boreales en invierno.
Expreso. Redacción. J.R

Comentarios