La actividad turística aumenta en la Cuba post Castro

EXPRESO - 30.11.2016

Después de que el presidente Fidel Castro falleciera el pasado 25 de noviembre, el gobierno de Cuba ha anunciado un período de luto oficial de nueve días hasta el mediodía del 4 de diciembre

Cuba_Aeropuerto_Jose_Marti_4Después de que el presidente Fidel Castro falleciera el pasado 25 de noviembre, el gobierno de Cuba ha anunciado un período de luto oficial de nueve días hasta el mediodía del 4 de diciembre.  

Aquellos que pretenden viajar a Cuba deben ser advertidos de que todos los eventos públicos han sido cancelados.  
Pero la muerte de Castro es poco probable que afecte al turismo en el corto plazo.  
El hermano de Fidel Castro, Raúl ha sido presidente desde el año 2006 y él ha sido quien adelantó los términos del reacercamiento con los Estados Unidos y la relajación de las restricciones de viaje.  
Pero el fallecimiento de Castro coincide con un reciente auge en el número de visitantes desde el otro lado del estrecho de la Florida. Los datos publicados días atrás por la Oficina Nacional de Estadísticas de Cuba indica que el número de turistas ha crecido un 15 por ciento en los seis primeros meses de 2016, en comparación con el mismo período del año pasado.  
Mientras que los canadienses son el mayor grupo de extranjeros, los norteamericanos están ahora en tercera posición, después de la colonia cubana en el exterior.
Este es un cambio significativo respecto a años anteriores, cuando alemanes, británicos, italianos y franceses fueron ubicados por delante de los visitantes llegados desde los EE.UU.
El repentino aumento del número de visitantes ha llevado a efectuar más reservas en ‘casas particulares’ y la propia  Airbnb ha reportado una mayor actividad en la isla de Cuba.
Expreso. Redacción. J.R

Comentarios