Menú de navegación
España, el principal mercado para el Alentejo
EXPRESO - 25.11.2016
Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística de Portugal, INE, la hotelería portuguesa atendió, durante los nueve primeros meses de 2016, a 15
Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística de Portugal, INE, la hotelería portuguesa atendió, durante los nueve primeros meses de 2016, a 15.020 millones de turistas; lo que ha significado un incremento del 9,2% respecto al mismo periodo del año anterior.
De las 43.060.800 pernoctaciones, más de tres millones que el año anterior, el porcentaje de extranjeros ha crecido un 8,7%.
El aumento en el número de clientes se acompaña de un incremento significativo de los ingresos hoteleros. De hecho, entre enero y septiembre de 2016 los ingresos totales de la industria hotelera crecieron un 16,1% respecto el mismo período del año pasado.
En la región del Alentejo el turismo creció, entre enero y septiembre de 2016, un 10,7%, con un total de 237.300 visitantes extranjeros. De todos los mercados, el español se posiciona como el más importante, con 47.700 visitantes, una cifra bastante por encima de la media del resto de países europeos, y una subida del 16,2% respecto al mismo periodo del año anterior.
El número de pernoctaciones totales de visitantes extranjeros en el Alentejo fue de 441.100. De todas ellas, 94.600 fueron de turistas españoles, lo que supone una subida del 19,2% respecto al mismo periodo del año anterior.
Vitor Silva, presidente de la Agencia Regional de Promoción Turística del Alentejo, ARPTA, Turismo de Alentejo, asegura que ‘los datos son muy positivos’, y añade: ‘estamos muy contentos de cómo está evolucionando el turismo en la región, y del gran número de visitantes españoles que vienen a conocer y a disfrutar del Alentejo. Seguiremos trabajando para seguir por el buen camino’.
Asimismo, destaca que ‘el principal objetivo del Alentejo es promover el turismo como motor de desarrollo de la economía local, e incidir en la diversificación de los diferentes productos de la región: turismo cultural, gastronómico, de aventura y naturaleza… Sólo así podremos ofrecer una muestra representativa de lo mejor del Alentejo, generando con ello oportunidades de expansión para el sector’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento