Menú de navegación
La Misión Jesuítica de Trinidad, Paraguay, es ahora accesible
EXPRESO - 19.09.2016
Paraguay promueve la iniciativa mundial Turismo para Todos e inauguró recientemente las obras de infraestructura accesibles en la Misión Jesuítica Guaraní Santísima Trinidad, que junto a la Misión Jesús de Tavarangüe, son Patrimonio Mundial de la Unesco desde el año 1993.
El pasado 14 de septiembre se puso en marcha el Plan Director de Turismo Accesible para las Misiones Jesuíticas Guaraníes del Paraguay y en la inauguración estuvieron presentes: la ministra de Turismo de la Nación, Marcela Bacigalupo; el ministro de la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos y Personas con Discapacidad (SENADIS), Diego Samaniego; representantes de la Unesco; de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID); el gobernador de Itapúa, Luis Gneiting y autoridades de la Municipalidad de Trinidad.
Hay un convenio de cooperación existente entre la Secretaría Nacional de Turismo y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, mediante la Fundación Española ACS y con el apoyo de la Embajada de España en Paraguay, que con estas acciones, busca fomentar el turismo sostenible e inclusivo, como así lo solicita la Organización Mundial del Turismo, OMT.
Al respecto, la ministra de Turismo, comentó que ‘estos ajustes de accesibilidad son necesarios y los hemos incorporado respetando el entorno del Patrimonio. Con esto, buscamos equiparar las oportunidades entre los visitantes, para que ninguno tenga impedimento de vivir una experiencia histórica, arquitectónica y cultural, como ofrece este legado jesuítico – guaraní’.
Aquellos que se acerquen a la Misión de la Santísima Trinidad podrán apreciar la nueva infraestructura que comprende: estacionamientos exclusivos para personas con discapacidad, acceso con mostradores a doble altura y rampas para el recorrido -las que facilitan el acercamiento a la iglesia-, además de sanitarios accesibles.
Estas construcciones respetan normativas técnicas, además del bien cultural y la posibilidad de ser revertidas antes cualquier requerimiento; no deterioran el monumento y son de fácil mantenimiento.
Se destaca además el piso de madera que compone el paseo ecológico, ya que fue fabricado con un 50% de polvo de madera de bambú, 35% de plástico reciclable y un 10% de resina como aglomerante, pero lo que más resalta de él, es que se asemeja enormemente a la madera natural, además de tener instalación sencilla, de fácil limpieza, ser antideslizante y resistente al alto impacto, la humedad e ignífugo. Para más datos, el estacionamiento es de dos plazas y posee zona de transferencia compartida, y rampa incluida con pendiente máxima del 10% para un mejor ingreso a la acera.
En cuanto al mostrador de doble altura, este permite que quienes se acerquen en silla de ruedas pueden comprar de forma cómoda sus tickets. Vale destacar el circuito seguro para el paseo que brinda, además de áreas de descanso, facilitación para la movilidad en las largas distancias, incluso para el acercamiento a la iglesia.
Por último, el espacio de los sanitarios fue reformado, modificando el sitio de los aparatos, cambio de pisos y colocación de barras de apoyo.
Mensaje de la OMT
Taleb Rifai, secretario general de la Organización Mundial de Turismo, OMT, brindó un mensaje que sostiene que ‘todos los ciudadanos del mundo tienen derecho a conocer la increíble diversidad de nuestro planeta y la belleza del mundo. Es por eso que exhortamos a los países y destinos, así como a todos los agentes del sector, a fomentar la accesibilidad universal en todos los espacios físicos, sistemas de transportes, servicios públicos y canales de información y comunicación’.
El 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo con el objetivo de sensibilizar a la comunidad internacional sobre los valores sociales, culturales, políticos y económicos del turismo. Este día oficial fijado en el calendario de la Naciones Unidas, aspira a destacar el turismo y que pueda alcanzar sus objetivos de Desarrollo Sostenible, aspirando también a esta inclusión y a otros retos que apremian a la sociedad.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración