Menú de navegación
El turismo español hacia Alemania sigue creciendo
EXPRESO - 11.09.2016
Con 35,5 millones de pernoctaciones internacionales entre enero y junio de 2016, el turismo receptivo alemán sigue su tendencia al alza
Con 35,5 millones de pernoctaciones internacionales entre enero y junio de 2016, el turismo receptivo alemán sigue su tendencia al alza. De acuerdo con los datos facilitados por la Oficina Federal de Estadística, la cifra de pernoctaciones de visitantes extranjeros en instalaciones hoteleras de un mínimo de diez camas, en los seis primeros meses de este año presenta un incremento del 3,3 % respecto al mismo periodo del 2015.
El mercado español mantiene su buen ritmo de crecimiento con un 19,3 % entre enero y junio de 2016, alcanzando la cifra de 1,2 millones de pernoctaciones.
‘España se perfila nuevamente como el mercado emisor con mayor crecimiento hacia Alemania’, constata Ulrike Bohnet, directora de la Oficina Nacional Alemana de Turismo para España y Portugal.
os destinos más demandados por los viajeros españoles siguen siendo Berlín y Baviera que registraron fuertes incrementos con 29,5% y 20,1% respectivamente en el primer semestre de 2016.
La ciudad de Hamburgo es otro destino cada vez más popular entre los viajeros españoles, con un crecimiento tanto en junio (17,7%), como en el primer semestre de 2016 (40,7%).
‘Destaca el aumento continuo en los destinos del este de Alemania, sobre todo en ciudades como Dresde y Leipzig. Estos datos tan positivos son el resultado de nuestras campañas de promoción con un particular enfoque en esas regiones de Alemania’, comenta Ulrike Bohnet.
El mercado portugués creció un 10,9 % en las pernoctaciones de junio, acumulando 199.014 pernoctaciones entre enero y junio, un incremento del 5,8 % con respecto al mismo periodo del 2015.
Europa es la región emisora más importante Europa aportando un 73,2 por ciento de las pernoctaciones internacionales en Alemania (Total: 26,0 millones de pernoctaciones) seguido por Asia con un 12,1 % (Total 4,3 millones de pernoctaciones), y las Américas con un porcentaje del 10,4 % (Total: 3,7 millones de pernoctaciones).
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración