Panamá se estanca en crecimiento turístico

EXPRESO - 11.08.2016

El número de turistas que llegaron a Panamá, en el primer semestre de 2016 , se incrementó en un 1,2% en datos comparados con el mismo periodo del pasado 2015

PanamaEl número de turistas que llegaron a Panamá, en el primer semestre de 2016 , se incrementó en un 1,2% en datos comparados con el mismo periodo del pasado 2015.

Este resultado, poco alentador, podría revertirse una vez se ponga en marcha la estrategia de mercadeo internacional, adjudicada a la empresa estadounidense  VML Inc. y cuyo contrato fue aprobado recientemente.  
En el pasado mes de junio de 2016, un total de 182.647 visitantes ingresaron a Panamá por los principales puertos de entrada, unos 1.837 visitantes más en comparación con el mes de junio de 2015, equivalente a un leve incremento del 1%, según revela un informe estadístico de la Autoridad de Turismo de Panamá, ATP. 
El Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal puerto de entrada al país, registró el ingreso de 157,362 visitantes, con un incremento de 3.1%, es decir 4,756 visitantes adicionales al mes de junio de 2015.  
El informe también indica que el primer semestre de enero a junio de 2016 han ingresado al país un total de 1.304.782 visitantes, de los cuales 978.520 ingresaron por el Aeropuerto Internacional de Tocumen, esto es un incremento del 1,2% correspondiente a 11.445 visitantes adicionales al periodo anterior. 
Los visitantes llegados por otros puertos sumaron 120.238, reflejando un incremento significativo del 13,9%, unos 14.644 visitantes adicionales en comparación con igual periodo de 2015. 
Los gastos efectuados por los visitantes en ese mismo periodo alcanzaron 2.398,3 millones de balboas, lo que significó un incremento del 4,7% sobre el año 2015, una variación absoluta de 107,6 millones de balboas adicionales al año anterior.
La mayoría de los turistas procedieron de Estados Unidos, México, Brasil, Costa Rica, Argentina, Ecuador, España, Francia, Italia, Alemania, Polonia, Holanda y Turquía.
Expreso. Redacción. A.R

Comentarios