Menú de navegación
El turismo receptivo impulsa la economía de Uruguay
EXPRESO - 30.03.2014
Tal y como reseña el informe difundido por el instituto Uruguay XXI, en el sector turístico del año pasado hubo en el país 2
Tal y como reseña el informe difundido por el instituto Uruguay XXI, en el sector turístico del año pasado hubo en el país 2.8 millones de turistas, que dejaron 1.878 millones de dólares.
Aunque se gastó un 7,8% menos que en el año 2012, la cantidad de turistas y los ingresos por turismo se consolidaron en un nivel que sitúa a la actividad como uno de los principales motores de la economía.
‘El turismo representa el 7% del PIB uruguayo y genera 96,928 puestos de trabajo directo’, destacó el estudio. El flujo de turistas extranjeros disminuyó levemente en 2012 y 2013, luego de alcanzar la cifra récord en 2011 de 3 millones de personas.
‘Esto fue consecuencia del debilitamiento de las economías de la región, sumado a las restricciones cambiarias en Argentina y al encarecimiento en dólares con respecto a la región’, analizó.
El instituto de promoción de inversiones y exportaciones reconoce importantes avances en materia de infraestructura, como el nuevo Aeropuerto de Carrasco o la terminal fluvial de Colonia, inaugurados en 2009; la conectividad y servicios asociados que en los últimos años han generado condiciones favorables para el turismo y multiplicado las oportunidades.
Así, se destaca, finalmente que Uruguay ofrece condiciones naturales muy atractivas para diversas modalidades de turismo ubicadas a muy pocos kilómetros de distancia entre sí (sol y playa, urbano, espacios rurales y de naturaleza, termal y de relax, náutico, destino de congresos y eventos, turismo social, etc.), según datos de Uruguay XXI.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca