Menú de navegación
Portugal crece un 5,1% en pernoctaciones hoteleras
EXPRESO - 20.01.2014
Entre los meses de enero a noviembre, la industria hotelera de Portugal ha registrado un incremento del 4% en el número de viajeros y pernoctaciones, siendo el incremento interanual de un 5,1%, según los datos publicados por el INE, el Instituto portugués de Estadística.
En el pasado mes de noviembre, los hoteles registraron 2,1 millones de pernoctaciones, dato que representa un incremento del 5,9% con respecto al mes de noviembre de 2012.
Por lo que se refiere a las pernoctaciones de los residentes, han mostrado un crecimiento anual del 6,8 % en noviembre.
En cuanto a los mercados extranjeros, mantuvieron un crecimiento positivo del 5,4% en las pernoctaciones, lo que se traduce en un incremento del 7,9% de las pernoctaciones entre enero y noviembre de 2013.
Los resultados de los diez principales mercados representaron una cuota del 73,4% de las pernoctaciones de no residentes.
Según los datos del INE, el más representativo, con un 18,8% del total de noches pasadas por los no residentes, es el mercado británico, que ha registrado un descenso interanual del 7,7%, frente a la evolución positiva observada en todos los meses de 2013.
El mercado alemán se acercó a los británicos para conseguir una cuota de mercado del 17,3% en el pasado noviembre.
El mercado español creció un 11,7% en noviembre, aunque en el acumulado anual ha registrado un -0,2%.
Por regiones, Lisboa registró un aumento interanual del 6,3% de las pernoctaciones y se destacó como la región preferida en noviembre, con un 30,6% del total de las pernoctaciones.
En el Algarve, las pernoctaciones fluctuaron ligeramente frente al mismo mes de 2012 y cayeron un 0,1%.
Alentejo y Azores se destacaron con incrementos del 16,1% y del 15% respectivamente en las pernoctaciones.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul