Menú de navegación
Grandes expectativas para el turismo dominicano en 2014
EXPRESO - 17.01.2014
El ministro dominicano de Turismo ha vaticinado que 2014 será un año con resultados sin precedentes, para el turismo dominicano, luego de que el recién finalizado año concluyera con un crecimiento de un tres por ciento más, en relación a la llegada de turistas del año 2012.
Es el quinto año consecutivo que la República Dominicana mantiene un crecimiento sostenido, incluso con números superiores al crecimiento global y regional en los últimos dos años, aseguró Francisco Javier García.
‘Concluir este año con un crecimiento de un tres por ciento, más que las cifras alcanzadas en el 2012, es un gran logro para la República Dominicana, sobre todo en un año donde hubo cierta dificultad con las tormentas de nieves que afectaron nuestro principal destino emisor, como lo es Estados Unidos, suspendiéndose un gran número de vuelos’, explicó.
El Ministro manifestó que el año que acaba de iniciar, alcanzará cifras records , para el turismo dominicano, en especial para Puerto Plata, cuando se deje inaugurada la terminal de cruceros de Maimón, por donde se espera el desembarque de alrededor de 600.000 visitantes el primer año de operaciones.
‘Este año resultará histórico para el sector turismo en la República Dominicana, donde la provincia de Puerto Plata espera la inauguración de la terminal de cruceros Amber Cove, en Maimón, esto significará el despertar definitivo de esta región, con los beneficios de miles de empleos que generará esta terminal’, dijo García.
Otros aspectos que favorecerán el turismo criollo son las obras que se inauguraron en los últimos dos meses del 2013, las cuales acercan la ciudad de Santo Domingo a menos de dos horas de Punta Cana, por donde llegan más del 60 por ciento de los turistas.
‘Este conjunto de obras, que se unen a otras inauguradas en el gobierno anterior, facilitan el traslado de miles y miles de turistas que llegan a Punta Cana, Bávaro y La Romana, lo que le permite a los agentes y tour operadores hacer una oferta más amplia y atractiva, que incluya Santo Domingo’, afirmó.
García también reconoció que en este año el gobierno dominicano realizó, en la región este, la mayor inversión concentrada que ha tenido una región en un solo año, con la inauguración de la circunvalación de San Pedro de Macorís, la ampliación a cuatro carriles de la autopista La Romana-San Pedro, la Circunvalación de La Romana y el Boulevard de Punta Cana, dando cumplimiento al compromiso del presidente Danilo Medina con el sector.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025