Menú de navegación
Es tiempo de conocer más sobre Anguilla
EXPRESO - 28.11.2013
Cada vez más turistas visitan la isla de Anguilla, sobre todos aquellos que proceden de América Latina
Cada vez más turistas visitan la isla de Anguilla, sobre todos aquellos que proceden de América Latina. Se trata de un destino ideal para familias, parejas y aficionados a los deportes.
Anguilla es conocida por sus playas de arena blanca, agua azul-turquesa cristalina y su ambiente relajado, elementos claves que atraen pasajeros de todo el mundo a esta pequeña isla del Caribe.
De acuerdo con Chantelle Davis, vicedirectora de turismo del Anguilla Tourist Board, cerca del 54% de los turistas que visitan Anguilla proceden de los Estados Unidos (principalmente de la región de New York, New Jersey y Connecticut), quienes van en busca de las más variadas actividades, desde deportes acuáticos a birdwatching, pasando por caminatas por la playa y hasta casamientos.
Asimismo, destaca el creciente número de latinoamericanos que visitan la isla; ‘promovemos el destino en base a sus atributos principales: playas paradisíacas, gastronomía y hoteles lujosos’, afirma.
‘Anguilla tiene algo que ofrecer para todos los públicos, sean familias, mieleros o personas interesadas en descansar’.
Los visitantes pueden esperar un escenario caribeño en un ambiente bastante descontracturado: ‘no tenemos rascacielos, sino casas proyectadas en un estilo antiguo de arquitectura. Viceroy Anguilla es el edificio más alto, con cerca de cuatro pisos’, resalta Davis.
Anguilla presenta una serie de resorts renombrados, como el CuisinArt Golf Resort & Spa y el Cap Juluca.
También es conocida por sus hoteles boutique, como el Anacaona Boutique Hotel. Localizado en la parte oeste de la isla, la propiedad tiene 27 habitaciones y suites con vista para la Meads Bay.
Recientemente reformado, se reinauguró el pasado 1 de noviembre, y cuenta con un spa balinés que ofrece tratamientos como masajes indios y de estilo tailandés.
El Malliouhana Hotel & Spa, por su parte, también está siendo renovado, por lo que será reabierto en febrero, después de dos años cerrado. Situado en una propiedad de 8 hectáreas, dispone de dos playas, dos restaurantes, bares y un spa de 1.400 metros cuadrados.
Los turistas interesados en volar en primera clase a la isla pueden reservar con Tradewind Aviation el Premium Scheduled, servicio sin escalas entre Anguilla y San Juan de Puerto Rico que comenzó el 31 de octubre.
Las aeronaves, con capacidad para 8 pasajeros, hacen la ruta dos veces por día, de jueves a lunes, por 350 dólares cada tramo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella