Menú de navegación
Tucumán apuesta por la inversión en turismo
EXPRESO - 24.11.2013
Tucumán, la provincia más pequeña de Argentina, se crece en oportunidades al participar en el Foro de Inversiones en Turismo y Hotelería en Argentina, donde expuso sus alternativas de inversión, junto a las vecinas Chaco, Mendoza y Chubut.
Bernardo Racedo Aragón, presidente del Ente de Turismo de Tucumán, hizo hincapié en la gran inversión en publicidad y promoción que están realizando las provincias, y en las ganas que está demostrando cada una en trabajar para recibir inversiones.
Tucumán ‘tiene oportunidades para todo tipo de inversión’, dijo Racedo Aragón, entre las que destacó la gastronomía, el transporte, la hotelería, el divertimento y las agencias receptivas. También señaló el liderazgo de la provincia en la región norte, con el mayor producto bruto y el lugar comercialmente más importante, donde hay un gran nicho de negocio de congresos y convenciones.
Por su parte, Javier Espina, Ministro de Turismo de Mendoza, subrayó la conectividad aérea y terrestre de su provincia, y su diversidad de productos como el vino, la gastronomía y el turismo aventura.
También resaltó la importancia del turismo de reuniones, con nuevas oportunidades en toda la región Cuyo, que abarca también a San Luis y San Juan.
José Ignacio Safe, del Instituto de Turismo de Chaco, comentó lo difícil que fue comenzar a posicionar a la provincia como destino turístico, y destacó el concepto de cooperación entre cada una de las regiones y la importancia de complementarse con las otras provincias de la región, como Corrientes y Misiones.
Carlos Zonza Nigro, Secretario de Turismo de Chubut, señaló las oportunidades en fortalecer dos destinos consolidados: Trelew y Comodoro Rivadavia, y también la inversión en destinos emergentes, con cinco circuitos nuevos: Los Altares, Piedra Parada, La Plata y Frontera, Punta del Marqués y Camarones.
‘Este tipo de encuentros es un paso central que está dando el gobierno nacional para fortalecer a las regiones y generar oportunidades de negocio en todo el país. Argentina hoy ofrece un sinnúmero de alternativas para invertir’, concluyó el titular de turismo de Tucumán.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella