Menú de navegación
Después de 30 años, Haití aspira a volver a ser destino turístico
EXPRESO - 13.09.2012
Haití pretende regresar a formar parte del circuito turístico internacional después de más de una treintena de años de ausencia
Haití pretende regresar a formar parte del circuito turístico internacional después de más de una treintena de años de ausencia. Para ello, Haití pretende reforzar el tema cultural como un eje fundamental de lo que va a ser una ‘campaña agresiva de posicionamiento’.
Este es el deseo de la ministra haitiana de Turismo, Stephanie Balmir, en declaraciones efectuadas en Quito, Ecuador en donde participa en los eventos de turismo internacional que estos días coinciden en la capital ecuatoriana.
Del mismo modo, Haití va a suscribir con Ecuador un acuerdo de colaboración en materia turística con el fin de recibir asistencia técnica en temas de mercado, legislación y agroturismo, sostiene que el potencial turístico de su país es el mismo que sus similares caribeños.
Haití está recibiendo alrededor de 300.000 turistas al año, pero es un turismo que prácticamente se circunscribe a las organizaciones internacionales que se encuentran en ese país. Para la ministra Balmir ya hay planes turísticos destinados a conquistar a los alrededor de cuatro millones de haitianos residentes en el exterior.
La ministra Balmir ha manifestado su admiración por el ejemplo que ha dado Ecuador en el ámbito del Turismo Consciente, destacando que las reuniones bilaterales precisamente trataran de encontrar la manera de implementar algunas de las ideas en Haití, sobre todo en temas de mejora de oferta turística, manejo de marketing, legislación y agroturismo.
Balmir comentó que la estrategia de Haití hacia el turismo no se enfoque solamente en el hecho de tener privilegiadas playas, sol y mar, como la mayoría de los países caribeños, sino también el brindar al visitante un valor agregado como la riqueza de la cultura española y francesa que ha influenciado la vida haitiana. Haití desea poner más énfasis en su cultura y la experiencia del turista.
Para estos efectos, el gobierno Haitiano, a través del Ministerio de Turismo ha invertido en la creación de infraestructuras que permita el acceso a puntos específicos y estratégicos para el turismo del país, como son La Citadelle y Cabo Haitiano. Entre estas inversiones se encuentra la creación de un puerto de alrededor de 32 millones de dólares.
Si bien Haití está consciente de que hay mucho por hacer para regresar a ser la atracción turística que logró ser, hace 30 anos, Balmir enfatiza que su gobierno no se apresura a desarrollar su sector turístico y poner en riesgo la sostenibilidad de sus recursos. La idea dice es contratar mano de obra local, así también manteniendo una política inclusiva y de comunidad.
Expreso. Quito. F.R
Noticias relacionadas
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma