Menú de navegación
Más límites al turismo en las ecuatorianas islas Galápagos
EXPRESO - 01.04.2012
Nicholas Stern, uno de los expertos más influyentes sobre cambio climático, ha sugerido llegar a limitar el número de visitantes en las Islas Galápagos con la finalidad de preservar sus ecosistemas y responder a la presión que el impacto del calentamiento global impondrá a sus especies.
Stern ha manifestado recientemente a la prensa local que ‘ustedes no pueden asumir que en los próximos 10, 15 ó 20 años suministrarán o podrán suministrar los maravillosos servicios turísticos para todos los que quieran venir. Me parece que la cuestión de cuántos turistas es simplemente inevitable’.
Cabe destacarse que el Parque Nacional Galápagos ya tiene restringido el número de visitas permitidas a algunos lugares de especial interés, aún cuando no existen límites al volumen de turistas que entra a las islas, ubicadas a un millar de kilómetros de la costa ecuatoriana.
El incremento de la presencia humana ha hecho que aumente la entrada de especies consideradas ‘invasoras’, como las ratas, el caracol africano, la mora o la avispa, que perjudican a los animales y plantas nativos, muchos de los cuales solo existen en ese archipiélago.
Además, según se ha sabido, los científicos prevén que el calentamiento global, que previsiblemente traerá más lluvias a las Galápagos, favorecerá a especies foráneas.
También se confirma, desde organizaciones conservacionistas que ‘el creciente número de personas en las islas requiere mayores envíos de alimentos, en los que pueden llegar enfermedades o insectos del continente, así como de combustible, con el riesgo de accidentes’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España