Menú de navegación
Los españoles son los europeos que más visitan Costa Rica
EXPRESO - 20.01.2012

La Cámara de Turismo de Costa Rica, CANATUR, ha consultado a diferentes empresarios respecto al comportamiento d el turista español en aspectos como estancias, gasto, sitios y actividades preferidas en el país centroamericano.
Respecto al período que el visitante español permanece en Costa Rica, los empresarios indicaron que ronda las 10 noches, sin embargo, dicho promedio disminuye si el turista realiza extensiones en las que comúnmente se dirige a Panamá, Nicaragua y Cuba.
Por otra parte, los empresarios consideran que en cuanto al gasto, se ha convertido en un turista más comedido, por lo que las empresas optan negociar paquetes especiales.
Pese a la competencia que representan los países suramericanos, las condiciones naturales de Costa Rica se convierten en una ventaja para la atracción de mercado español. De acuerdo a los consultados, las regiones turísticas de mayor visitación de los viajeros españoles en el país son Tortuguero, Arenal y Monteverde.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias