Menú de navegación
Solicitan que una ceremonia maya sea declarada Patrimonio de la Humanidad
EXPRESO - 03.09.2010
En Guatemala, la ceremonia del maíz, que en su nombre original es conocida como La Paach, ha sido puesta a consideración de la UNESCO, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, para que la proclame Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad.
La Paach es una ceremonia maya creada en la localidad de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, a 250 kilómetros de la capital.
El evento consiste en agradecer a la deidad de dicha planta por la cosecha, tal y como ha señalado Jerónimo Lancerio, ministro de Cultura y Deportes de Guatemala.
El elemento esencial de la ceremonia es la reverencia, que constituye una actividad fundamental en la vida de hombres y mujeres mayas y no mayas, de Guatemala y Mesoamérica en general.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Turismo Sostenible en Mendoza: el nuevo rostro del lujo
-
Guatemala, un destino que descubrir a través del diseño y la artesanía
-
Spirit Airlines revela los destinos más buscados en vacaciones de primavera
-
Galicia y Lazio impulsarán internacionalmente el Camino de Santiago y la Vía Francígena
-
Secrets Bahía Real estrena año con premios internacionales
-
Gran Bretaña conquista los Globos de Oro
-
FLY, la Feria de Viajes de Oporto promete un encuentro con el universo de los destinos
-
Galicia Fórum Gastronómico avanza hacia su X edición
-
TUI refuerza su compromiso con la autenticidad y el uso ético de la IA
-
Lorca, la capital gastronómica de la Región de Murcia
-
Teruel, preparado para el programa Bodas de Isabel, 2025
-
AEDH llega a Asturias para una doble jornada de turismo de experiencias
-
BlueBay Hotels impulsa el auge de los viajes de invierno a la playa
-
Por San Valentín Chocolates Trapa endulza los vuelos de Iberia Express
-
Hotels VIVA abre 2025 con nuevas experiencias en sus hoteles