Menú de navegación
La ciudad de Cancún se consolida como sede de eventos
EXPRESO - 01.03.2010
La Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún, OVC, ha anunciado que la Convención Meet Different MPI 2010 ha permitido demostrar el potencial de negocios que ofrece el destino y sus ventajas competitivas que lo consolidan en le mercado de convenciones en México. Así, Bruce MacMillan, director general de MPI reconoce que ‘Cancún es un destino de clase mundial’.
Para el director de grupos y convenciones de la OVC de Cancún, Fernando Cervantes, este evento, celebrado del 20 al 23 de febrero por Meeting Professionals International y con el apoyo de este Fideicomiso de Promoción, ha logrado concretar con buenos resultados más de treinta visitas de inspección, lo que se traducirá en más eventos internacionales a partir de este mismo año.
Cervantes destacó que ‘Cancún ha causado una grata impresión entre los participantes muchos de los cuales no lo conocían, otros más que hace mucho tiempo que no habían regresado o tenían otra percepción muy equivocada del destino y de nuestro país”, refirió el directivo luego de señalar que la OVC buscará traer para Cancún la Conferencia Mundial de Educación (WEC por sus siglas en inglés) para 2015, evento que agrupará a más de 4.000 organizadores de eventos de Norteamérica’.
Por su parte, Bruce MacMillan, director general de MPI, confirmó que ‘Cancún es un destino de clase mundial. El venir aquí es la mejor decisión que pudimos haber hecho. Ha superado por mucho nuestras expectativas. Meeting Professionals Internacional –MPI-, es un organismo que reúne a más de 23.000 miembros en 84 países, los cuales generan una derrama económica anual de 12 billones de dólares en la realización de congresos y convenciones en diversas partes del mundo’.
Cervantes destacó que Cancún causó tanta expectación entre los participantes que por primera vez en esta clase de reuniones se logró que un 60% de los participantes sean organizadores de eventos.
La Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún recordó que la industria de reuniones y convenciones atrae a unos 630.000 turistas al año a este destino que gastan en promedio de 1.250 dólares por estancia, un 30% más que el promedio de visitantes. Se estima que hay alrededor de 100.000 reuniones organizadas en Estados Unidos cada año, pero sólo un pequeño porcentaje se lleva a cabo en México.
Expreso. Redacción. J.P
Noticias relacionadas
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’