Menú de navegación
Senegal apuesta por incrementar su promoción
EXPRESO - 27.01.2010
El sector turístico es un vector fundamental para el desarrollo de Senegal
El sector turístico es un vector fundamental para el desarrollo de Senegal. Por este motivo, Thierno Lô, ministro de Turismo, Artesanía y Relaciones con el Sector Privado e Informal de Senegal ha decidido promocionar los atractivos de este país africano
Recientemente el gobierno del país africano aprobó la creación del denominado ‘Crédito hotelero’, un proyecto destinado a solventar las dificultades de financiación bancaria que sufre el subsector hotelero en el país.
Además, esta iniciativa fomentará la asociación entre inversores senegaleses y extranjeros a través de la creación de joint-ventures para mejorar el posicionamiento del sector.
Para el gobierno de Senegal, la financiación por parte del sector bancario local es necesaria si se quiere impulsar el turismo en Senegal y, por este motivo, tras el aumento del presupuesto del ministerio de Hacienda y APIX, la Agencia Nacional de Promoción de Inversiones y Grandes Trabajos, dirigida por Thierno Lô en un 3,65%, el gbierno ha anunciado la creación del ‘Crédito hotelero’.
Según las estimaciones, el importe del ‘Crédito hotelero’ tendrá de 555 millones de euros divididos en 5 años y facilitará la financiación bancaria del subsector hotelero y así, impulsar la inversión en un área con tanto potencial como éste.
Asimismo, Senegal ha creado la SAPCO-Senegal, la Sociedad de Acondicionamiento y Promoción de Cuotas y Zonas Turísticas de Senegal. Este organismo se encargará de identificar lugares para la creación de proyectos turísticos, buscar la inversión extranjera, vigilar el desarrollo urbanístico según las leyes, gestionar estaciones turísticas y efectuar operaciones comerciales, financieras e inmobiliarias. Actualmente SAPCO-Senegal cuenta con tres proyectos turísticos de alta calidad: Mbodiéne, Pointe Sarène y Joal Finio.
Mbodiène: situado a 100 km. de Dakar, 300 hectáreas, 6.000 habitaciones, instalaciones recreativas, dos centros comerciales con boutiques, servicios turístico, campos de golf. El coste del proyecto es de 26 millones de dólares para la infraestructura y 380 millones para el conjunto hotelero.
Pointe-Sarène: situado a 95 km. de Dakar, 75 hectáreas, 1.600 habitaciones, instalaciones recreativas, un centro comercial, 120 villas de
alta gama. El coste del proyecto: 22 millones de dólares para la infraestructura base y 260 millones para el conjunto hotelero.
Joal Finio: 115 km. de Dakar, 15 hectáreas, un complejo hotelero de 250 habitaciones, instalaciones recreativas, un centro comercial. El coste del proyecto es de 3 millones de dólares para las infraestructuras y 13 millones para el conjunto hotelero.
En la actualidad son varios los touroperadores españoles incluye en sus programaciones a Senegal y consideran a este país como uno de los destinos con más posibilidades turísticas del continente europeo.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025