Menú de navegación
Nace el más grande territorio fluvial protegido en Europa
EXPRESO - 20.12.2009
Croacia y Hungría se han puesto de acuerdo sobre la creación de una reserva de la biosfera transfronteriza Mura-Drava- Danubio, dentro del programa de la UNESCO ‘Man and Biosphere’
Croacia y Hungría se han puesto de acuerdo sobre la creación de una reserva de la biosfera transfronteriza Mura-Drava- Danubio, dentro del programa de la UNESCO ‘Man and Biosphere’.
La reserva de la biosfera es un territorio ecológico representativo con tres tareas fundamentales: conservar el patrimonio natural, fomentar el desarrollo sostenible y fomentar las investigaciones científicas relacionadas con la mejora de la calidad de vida y la utilización sostenible de los recursos naturales.
Con pocos pero grandes bosques inundados, islas fluviales, riberas de arena y de grava y lagos de herradura, este territorio protegido comprende 500 km del cauce de tres ríos y alrededor de 630.000 hectáreas de paisajes naturales y culturales.
La reserva es el hogar de la mayor población de águila de cola blanca en Europa y de otras especies en peligro de extinción, como el charranchito común, la cigüeña negra, la nutria europea y el esturión. Asimismo, es un territorio muy importante para el descanso y la hibernación anual de más de 250.000 aves de pantano.
Por la calificación de los representantes del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), la variedad biológica de las especies en esa región es una de las más ricas en Europa. Ese ecosistema fluvial es vital para el desarrollo socio-económico de las regiones transfronterizas.
La fuente principal de agua potable, sirve como defensa eficaz contra las inundaciones, la manutención de la forestación, la agricultura y la pesca; asimismo tiene un gran rol en el desarrollo del eco-turismo continental y la creación de conciencia sobre la necesidad de proteger la naturaleza y el medioambiente en toda la región.
Debido a la creación de la reserva de la biósfera transfronteriza croata-húngara, ha sido determinado un trabajo bilateral para la preparación de la candidatura, y está ya listo el logotipo de la candidatura para la reserva de la biosfera Mura-Drava-Danubio.
Relacionado con esto, Croacia tiene que proclamar el Parque Regional Mura- Drava, con lo que se asegura la administración efectiva de la zona central de la futura reserva de la biosfera.
Se espera que la reserva sea establecida en 2010, lo que debería llamar la atención de los ciudadanos y de las autoridades competentes hacia el desarrollo acorde con la naturaleza y el medioambiente. La cuestión sobre la protección del río Drava es una iniciativa muy importante dentro de los marcos europeos, porque es todavía la única parte que queda de la corriente natural del río Drava. En otros países invierten grandes esfuerzos por devolver el aspecto natural a los ríos y renovar la biodiversidad, mientras que en Croacia este territorio aún se encuentra conservado.
Croacia por el particular patrimonio natural del territorio del río Drava ha optado por la protección activa de este territorio creando el Parque Regional Mura-Drava, que abarcará la zona de este ecosistema en suelo croata.
Además de esto, el territorio está incluido en la Red Nacional Ecológica, como un territorio potencial de la red ecológica de los territorios importantes de la Unión Europea – NATURA 2000.
El comunicado croata-húngaro sobre la creación de la reserva transfronteriza podría sentar las bases para una reserva internacional de la biósfera al cual podrían anexarse Austria, Eslovenia y Serbia.
Así nacería la primera reserva de ese tipo que sería compartida por cinco países europeos, con lo que se crearía el más grande territorio fluvial protegido en Europa.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo