Menú de navegación
123M de dólares para promoción turística de Cancún
EXPRESO - 15.12.2009
Los recursos para la promoción turística de Cancún de 2010 han sido distribuidos, la mayor parte de ellos va a invertirse en los principales mercados de emisión de turistas: los Estados Unidos, México y Canadá, según informó Jesús Almaguer Salazar, director de la Oficina de Visitantes y Convenciones -OVC-.
Para Salazar, de los 123 millones de euros presupuestados, el 10% será para los gastos operativos de esa dependencia.
Por su parte, un 55% para promocionar en los mercados norteamericano, nacional y canadiense. El 20% se aplicará en la promoción en Sudamérica.
El resto, el 15% servirá para tener presencia en los mercados europeo y asiático.
Almaguer Salazar incidió en que en todos los mercados se aplicará una parte significativa del presupuesto para promover el segmento de grupos y convenciones, el cual representa el 20% del turismo que llega a Cancún.
El director de la OVC informó, asimismo, de que si bien los recursos para promoción nunca son suficientes, se trabaja para optimizar lo disponible y con eso elaborar campañas que logren atraer a un mayor número de turistas.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024