Menú de navegación
Llega a España Turismo de Palestina
EXPRESO - 08.12.2009
Turismo de Palestina ha elegido a Moonshine -Interface Tourism Spain- como su representante en España
Turismo de Palestina ha elegido a Moonshine -Interface Tourism Spain- como su representante en España. Esta agencia se encargará a partir de ahora de las Relaciones Públicas de Palestina además del trato con los touroperadores y las agencias de viaje.
El principal objetivo de Moonshine es dar a conocer todos los rincones de este destino milenario, una tierra de aventura y de milagros, que está muy próxima a nuestra historia y nuestra cultura, y que en éste último año, ha recuperado el interés de muchos viajeros como lugar de peregrinación.
Palestina es una tierra hospitalaria y rica en historia y tradición. Desde las famosas ciudades de Jerusalén, Belén, Hebrón, Jericó, Nablus y Gaza la gente de Palestina nos invita a visitar Tierra Santa. Un hecho importante para las tres religiones más difundidas del mundo es que Palestina haya sido un punto de encuentro de muy diversas culturas desde años prehistóricos.
Entre la costa mediterránea y el río Jordán, en un cruce de caminos entre África y Oriente Medio, se ubica Palestina. Las diferentes caras en cualquier ciudad de ese país nos recuerdan la rica historia y la influencia de las diferentes culturas. Palestina está orgullosa de ofrecer innumerables sitios arqueológicos y religiosos y antigüedades de todas las épocas.
Además, este año el Mar Muerto ha sido elegido como uno de los 28 finalistas de las nuevas siete maravillas naturales del mundo. Una candidatura que Palestina apoya por ser parte de su entorno natural y de su historia.
Palestina ha ido incrementando en el último año el número de visitantes. No en vano, países como Gran Bretaña, Estados Unidos, Alemania, Japón y España han cambiado o suavizado sus recomendaciones de no viajar a la zona debido al aumento de las medidas de seguridad en Cisjordania.
Viajar por Tierras bíblicas es, sin duda, una de las experiencias más reconfortantes que cualquier viajero pueda llevar a la práctica. Cuando uno recorre esos caminos milenarios y observa ese crisol de razas y culturas se percata de los cientos de historias que han protagonizado desde que el mundo es mundo.
or ejemplo, una de las visitas referencia es la ciudad más vieja de la Tierra, Jericó, que además resulta ser el punto geográfico más bajo del planeta. Se cree que la ciudad de las Palmeras surgió hace doce mil años y, que entre sus vestigios, se encuentra Nabi Musa, el oasis del desierto donde se piensa que el profeta Moisés está enterrado.
También visitar Jerusalén, una de las maravillas arquitectónicas del mundo, es otra de las visitas obligadas desde Palestina. Sin duda, perderse entre sus piedras milenarias es encontrar mucho de nuestra razón de ser.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024