Menú de navegación
La confianza en el sector turístico se recupera gradualmente
EXPRESO - 24.11.2009
El declive del turismo internacional podría haber empezado a tocar fondo, según la última edición del Barómetro OMT del Turismo Mundial
El declive del turismo internacional podría haber empezado a tocar fondo, según la última edición del Barómetro OMT del Turismo Mundial. En todo el mundo, las llegadas de turistas internacionales se redujeron en un 7% entre enero y agosto de 2009, aunque el ritmo del descenso se moderó en los últimos meses.
Estos resultados, al igual que los datos económicos más recientes, confirman la previsión inicial de la OMT de un descenso del 5% en las llegadas de turistas internacionales para el año 2009 en su conjunto. Para 2010, la OMT espera un crecimiento moderado.
Así, se estima que las llegadas de turistas internacionales en el mundo se redujeron un 7% entre enero y agosto de 2009. Los destinos mundiales registraron un total de 600 millones de llegadas, frente a los 643 millones registrados en el mismo periodo de 2008.
No obstante, la tendencia a la baja iniciada en septiembre del pasado año parece haber empezado a tocar fondo. Las llegadas en los dos meses de temporada alta, julio y agosto, se redujeron en un 3% frente al descenso del 8% de la primera mitad del año, y los datos disponibles para septiembre señalan la continuación de esta tendencia al alza.
El índice de confianza de la OMT también muestra mejorías después de dos periodos de mínimos históricos. Los más de 330 expertos de todo el mundo encuestados por la OMT confirman que la confianza se está recuperando. En la última encuesta, el porcentaje de expertos con perspectivas negativas para los cuatro meses siguientes ha descendido del 62% al 42%, mientras que para el 30% de los expertos las perspectivas son iguales y para el 28% son mejores o mucho mejores.
Con el fin de ofrecer un seguimiento más cercano del mercado en estos tiempos difíciles, la OMT presenta por vez primera una estimación de los ingresos por turismo internacional para el año en curso.
Al igual que en crisis precedentes, los ingresos del turismo han sufrido en cierto modo más que las llegadas, ya que los consumidores tienden a buscar los precios más bajos, a quedarse más cerca de sus casas y viajar por periodos de tiempo más breves. Se estima que los ingresos por turismo internacional se han reducido en términos reales entre un 9% y un 10% en los seis primeros meses de 2009, es decir, 1 o 2 puntos porcentuales más que el descenso de las llegadas internacionales durante ese periodo (-8%).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional