Menú de navegación
Mariano Proaño designado subsecretario de mercadeo Turístico de Ecuador
EXPRESO - 23.08.2009
Mariano Proaño Salvador, ejecutivo quiteño que posee más de 30 años de experiencia en el ámbito turístico, ha sido designado subsecretario de Mercadeo Turístico del Ministerio de Turismo
Mariano Proaño Salvador, ejecutivo quiteño que posee más de 30 años de experiencia en el ámbito turístico, ha sido designado subsecretario de Mercadeo Turístico del Ministerio de Turismo.
Verónica Sión, ministra ecuatoriana de Turismo, ha afirmado que su nombramiento se enmarca dentro del Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos que tiene el Ministerio de Turismo, el mismo que se alinea con su misión, visión y objetivos estratégicos, sustentada en la Ley de Turismo y su Reglamento, en el PLANDETUR 2020.
Proaño posee amplios conocimientos en la promoción de los atractivos turísticos del Ecuador y en manejo interno de empresas y operadoras de turismo ya que ha prestado sus servicios profesionales para importantes cadenas hoteleras nacionales e internacionales en diferentes países como España, Alemania y Guatemala.
Ha sido vicepresidente comercial de Metropolitan Touring, director ejecutivo y presidente de la Fundación Ecuatoriana de Promoción Turística, presidente ejecutivo de Toppsa, Operadora de Turismo Receptivo.
También ocupó la presidencia del Comité Organizador del Travel Mart Latin America, evento turístico más importante para el mercado Norteamericano; director del Plan de Competitividad Turística del Ecuador y Miembro del Comité Técnico del Fondo Mixto de Promoción Turística.
Fue, asimismo, presidente de la Asociación Nacional de Operadores de Turismo del Ecuador, director de la Cámara de Turismo de Pichincha, entre otras posiciones públicas y privadas.
Ahora, uno de sus ejes de acción será la aplicación del nuevo Plan de Marketing Turístico del Ecuador 2010-2014, que en apunta hacia un turismo sostenible y rentable para el país, basado en cinco ejes principales: Incremento del número de turistas, mayor rentabilidad promedio por turista, prolongación de las estadías turísticas en el Ecuador, mejoramiento sustancial del producto turístico ecuatoriano y emprendimiento de una estrategia sostenible de esta actividad.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran