Menú de navegación
Conoce Sao Paulo a través de la Ruta de las frutas
EXPRESO - 13.08.2009
Este verano Sao Paulo, Brasil, ofrece una manera muy refrescante de hacer turismo rural por la comarca, un circuito llamado 'Ruta de las frutas' que recorre diez pueblos en los que se visitan plantaciones, haciendas productoras de frutas, flores, café, hierbas medicinales, de viñedos y miel.
La Ruta de las frutas comenzó a desarrollarse en la década de los 90 con el objetivo de dar a conocer a los visitantes la parte más escondida de la comarca de Sao Paulo y promocionar el producto autóctono por excelencia: la fruta.
El circuito se completa con otras rutas de enoturismo en las que se realizan catas de vinos locales; una ruta de apicultura para probar la miel que se hace en la región; rutas sobre el café brasileñó donde se visitan plantaciones y rutas sobre hierbas aromáticas y medicinales.
Atibaia, Indaiatuba, Itatiba, Itupeva, Jarinu, Jundiaí, Louveira, Morungaba, Valinhos y Vinhedos, los pueblos que forman parte de la ruta, además, celebran festivales gastronómicos y culturales durante todo el año, por lo que los turistas deberán consultar en qué época les interesa viajar.
Septiembre es el mes de las flores y la fresa en Atibaia, donde se celebra una fiesta en homenaje al fruto rojo; mientras que Indaiatuba rinde tributo a la cerveza y la uva además de organizar la Fiesta de la Tradición y la Fiesta de las Naciones Unidas en el barrio Helvetia -sede de la comunidad suiza-.
Y en Itatiba los visitantes podrán realizar la ruta del café, de las plantaciones de caqui, de uva, hortalizas, hierbas medicinales y aromáticas, mermeladas y cachaca; además de entrar en el Zooparque, en el que habitan más de 1.450 especies animales.
En las regiones de Ataiba, Jundiai e Indaiatuba habitan colonias de brasileños originarios de Japón, Italia y Suiza cuyas costumbres y culturas están perfectamente integradas con las locales, como ocurre en la gastronomía.
Para desplazarse de un municipio a otro existen diferentes opciones, como los autobuses intermunicipales, el tren cercanías de CPTM o el Tren Turístico; aunque la Oficina de Turismo de Brasil aconseja alquilar un coche para poder moverse con mayor facilidad y disfrutar de los paisajes.
Expreso. Redacción. P.R.
Noticias relacionadas
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets