Menú de navegación
Cabo Polonio es declarado parque nacional de Uruguay
EXPRESO - 22.07.2009
El Gobierno uruguayo ha ampliado la protección ambiental de la reserva de Cabo Polonio, ubicada a unos 260 kilómetros al noreste de Montevideo, al admitirla como Parque Nacional dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, SNAP
El Gobierno uruguayo ha ampliado la protección ambiental de la reserva de Cabo Polonio, ubicada a unos 260 kilómetros al noreste de Montevideo, al admitirla como Parque Nacional dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, SNAP.
El anuncio fue realizado por el ministro de Vivienda y Medio Ambiente de Uruguay, Carlos Colacce, quien apuntó que de este modo se defiende ‘ese aspecto emblemático y particular de Cabo Polonio en lo que se refiere a ecosistemas en la costa’.
El Cabo Polonio, en cuyas rocosas islas y costas se ubica una importante colonia de lobos marinos, es uno de los lugares de la costa uruguaya más visitados por los turistas.
El lugar, al que solo se puede llegar caminando o en unas camionetas especiales 4x4 que permiten sortear las dunas que rodean su emplazamiento, que no tiene ni electricidad ni agua corriente, permanece habitado desde 1735, cuando un barco procedente de Cádiz y con destino Buenos Aires encalló en sus escarpadas costas.
El lugar, al que solo se puede llegar caminando o en unas camionetas especiales 4x4 que permiten sortear las dunas que rodean su emplazamiento, que no tiene ni electricidad ni agua corriente, permanece habitado desde 1735, cuando un barco procedente de Cádiz y con destino Buenos Aires encalló en sus escarpadas costas.
Según el decreto, las medidas de protección de la zona limitan las visitas a las islas del entorno, repletas de fauna marina, salvo para investigar, y prohíben la actividad minera, arrojar residuos, sustraer objetos arqueológicos e introducir especies extrañas.
Asimismo, también quedan prohibidas la actividad pesquera, salvo la artesanal o la deportiva, y la emisión de ruidos que afecten el entorno sonoro.
Además, se niega el permiso para la construcción en el litoral rocoso y en la playa y todas las construcciones deben estar sujetas a pautas de ordenamiento y control.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025