Menú de navegación
Cabo Polonio es declarado parque nacional de Uruguay
EXPRESO - 22.07.2009
El Gobierno uruguayo ha ampliado la protección ambiental de la reserva de Cabo Polonio, ubicada a unos 260 kilómetros al noreste de Montevideo, al admitirla como Parque Nacional dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, SNAP
El Gobierno uruguayo ha ampliado la protección ambiental de la reserva de Cabo Polonio, ubicada a unos 260 kilómetros al noreste de Montevideo, al admitirla como Parque Nacional dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, SNAP.
El anuncio fue realizado por el ministro de Vivienda y Medio Ambiente de Uruguay, Carlos Colacce, quien apuntó que de este modo se defiende ‘ese aspecto emblemático y particular de Cabo Polonio en lo que se refiere a ecosistemas en la costa’.
El Cabo Polonio, en cuyas rocosas islas y costas se ubica una importante colonia de lobos marinos, es uno de los lugares de la costa uruguaya más visitados por los turistas.
El lugar, al que solo se puede llegar caminando o en unas camionetas especiales 4x4 que permiten sortear las dunas que rodean su emplazamiento, que no tiene ni electricidad ni agua corriente, permanece habitado desde 1735, cuando un barco procedente de Cádiz y con destino Buenos Aires encalló en sus escarpadas costas.
El lugar, al que solo se puede llegar caminando o en unas camionetas especiales 4x4 que permiten sortear las dunas que rodean su emplazamiento, que no tiene ni electricidad ni agua corriente, permanece habitado desde 1735, cuando un barco procedente de Cádiz y con destino Buenos Aires encalló en sus escarpadas costas.
Según el decreto, las medidas de protección de la zona limitan las visitas a las islas del entorno, repletas de fauna marina, salvo para investigar, y prohíben la actividad minera, arrojar residuos, sustraer objetos arqueológicos e introducir especies extrañas.
Asimismo, también quedan prohibidas la actividad pesquera, salvo la artesanal o la deportiva, y la emisión de ruidos que afecten el entorno sonoro.
Además, se niega el permiso para la construcción en el litoral rocoso y en la playa y todas las construcciones deben estar sujetas a pautas de ordenamiento y control.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes