Menú de navegación
Firmados acuerdos clave para el turismo de Guatemala
EXPRESO - 25.02.2025
Harris Whitbeck, director del INGUAT, Instituto Guatemalteco de Turismo, y Zurab Pololikashvili, secretario general de ONU Turismo, firmaron en Madrid dos acuerdos fundamentales para impulsar el turismo en Guatemala.
Así, dentro de los esfuerzos del Inguat por posicionar a Guatemala como excelente destino turístico ante el mundo, se firmaron dos acuerdos; uno con el objetivo de mejorar la conectividad aérea en el país y otro para actualizar el Plan Maestro de Turismo Sostenible.
El Plan Maestro de Turismo Sostenible
Se persigue impulsar el desarrollo turístico sostenible de Guatemala, que define al turismo como una parte fundamental del desarrollo económico y social de Guatemala.
Es una visión para orientar el desarrollo sostenible del turismo para los próximos diez años, con la intención de consolidar e impulsar el crecimiento del sector y aprovechar sus beneficios socioeconómicos, en términos de generación de divisas y empleo, permitiendo que Guatemala sea reconocida como uno de los destinos de turismo cultural más interesantes de toda Iberoamérica.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica
-
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa