Menú de navegación
En 2025 Uruguay espera recibir 400.000 extranjeros más
EXPRESO - 05.01.2025
Un reciente estudio, encargado por empresarios turísticos, resalta que habrá un crecimiento del 10% de turistas con respecto a la temporada anterior.
Operadores turísticos de Uruguay consideran que la recién inaugurada temporada de verano será mejor que la del pasado 2024.
Se destaca que los principales clientes son los turistas argentinos y la reducción de la brecha de precios entre un país y el otro hace que Uruguay no sea un destino tan caro como en el año anterior.
Respecto de las proyecciones, estas indican que desde el desplome de la actividad turística que provocó la pandemia de Covid-19, el turismo se viene recuperando, año a año, e incrementa su participación en el PIB de Uruguay.
Un informe del CERES, Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social, proyecta que este crecimiento está explicado por la mejora en la brecha de precios con Argentina y el fortalecimiento del salario en dólares de los argentinos.
La eliminación del denominado Impuesto PAÍS, junto a los ‘altos precios en Miami’ son otros elementos que juegan a favor de la llegada de los argentinos a Uruguay.
Con todo, se considera que la llegada de turistas extranjeros crecería un 10% en el verano y desde el CERES se proyecta que ingresarían a Uruguay 1,2 millones de personas, lo que representa un 10%, 105.000 personas más que en la temporada anterior, en unas cifras similares a la del verano 2022 -2023 y, ‘apenas por encima’ a la de 2018 -2019.
Se detalla, también, que ‘luego de años donde otros orígenes compensaron parcialmente la baja de argentinos, tendremos: incremento de argentinos, baja de brasileños y estabilidad de otros orígenes con heterogeneidad por país’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España