Menú de navegación
Descenso de la demanda hacia Europa hasta fin de año
EXPRESO - 14.10.2024
Los viajeros internacionales están mostrando una mayor cautela a la hora de planificar viajes a Europa, entre septiembre y diciembre de este año.
El Barómetro de Viajes de Larga Distancia, LHTB, 3/2024 de la Comisión Europea de Turismo, ETC, examina la intención de viaje en siete mercados extranjeros en el período otoño-invierno.
Realizado en cooperación con Eurail BV, el informe revela que el 58% de los encuestados planea viajar a larga distancia en los últimos cuatro meses del año, y el 40% anticipa una visita a Europa, lo que representa una disminución del 4% en comparación con el mismo período del año pasado.
Los destinos europeos más populares para viajar en otoño
Los destinos europeos más populares para los viajes de otoño por parte de los viajeros internacionales son Francia, citado por el 37 por ciento de la cuota de mercado; Italia, citado por el 29 por ciento de los encuestados; España, citado por el 21 por ciento; Grecia y la República Checa, ambos citados por el 12 por ciento; y Noruega, citado por el 10 por ciento.
Intenciones para viajes de larga distancia en otoño de 2024
El estudio muestra un aumento significativo en el interés de viajar al exterior desde China , con un 83 por ciento de los encuestados interesados en visitar Europa, un aumento del 9 por ciento respecto del año pasado, ayudado por la reintroducción de los vuelos China-Europa.
En Brasil, el 48 por ciento de los encuestados planea visitar Europa, similar al año pasado, impulsado principalmente por viajeros más jóvenes y adinerados, aunque los altos costos siguen siendo una barrera.
La muestra total excluye la intención en el mercado de Corea del Sur, que no formó parte de la ola de investigación de otoño de 2023.
Los viajeros canadienses y australianos muestran un interés constante: el 39% y el 33%, respectivamente, planean viajes a Europa, mientras que solo el 27% de los surcoreanos y el 23% de los encuestados estadounidenses comparten la misma intención.
El interés por viajar en Estados Unidos ha disminuido desde el 41% del año pasado, en gran medida debido a los altos costos, el interés en otras regiones y el tiempo de vacaciones limitado.
Las limitaciones de seguridad y presupuesto influyen en los planes de viaje La seguridad sigue siendo el factor principal a la hora de elegir un destino europeo, citado por el 52 por ciento de los encuestados, con aumentos notables entre los viajeros de Australia, Japón, China, Canadá y Estados Unidos.
La asequibilidad también es una barrera importante para viajar a Europa, como lo destacó casi la mitad de los encuestados (44 por ciento), una cifra que está aumentando en todos los mercados clave, excepto en Australia, que ha experimentado una ligera disminución.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva