Menú de navegación
El turismo disminuye la pobreza extrema en Baja California Sur
EXPRESO - 30.07.2024
El turismo está consolidándose como la actividad económica más importante de Baja California Sur, en México, impulsando así la reducción de la pobreza extrema.
Un informe titulado ‘Los otros datos del turismo en Baja California Sur’, desarrollado por STARC, el Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible, de la Universidad Anáhuac, concluye que solamente el 1% de la población sudcaliforniana se encuentra en situación de pobreza extrema, en contraste con el 7,1% del conjunto de Mëxico.
Rodrigo Esponda Cascajares, director general de Fiturca, el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, ha destacado que el éxito del turismo en la región se debe a un modelo de gobernanza único; un modelo posible gracias a la participación constante de la iniciativa privada, tanto en las decisiones como en las acciones conjuntas con el sector público.
La colaboración entre ambos sectores ha permitido una promoción turística eficaz y una gestión de seguridad que favorece el desarrollo económico y social.
El impacto económico del turismo en Baja California Sur
Se sabe que el turismo representa el 37,6% del PIB de Baja California Sur, siendo el sector que más empleos genera en el conjunto de la región.
Cabe destacar que Baja California Sur recibe gran número de viajeros internacionales y que, a pesar de su ubicación geográfica, se consolida como el tercer destino turístico en volumen de viajeros internacionales y el cuarto en recepción de cruceristas.
También se reseña que los aeropuertos de Los Cabos y de La Paz disponen de conexiones a más de una treintena de ciudades de los Estados Unidos y un importante tráfico regional.
El aeropuerto de Cabo San Lucas es coronado como líder en llegadas de aviación privada, con unos 10.000 visitantes mensuales.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé