Menú de navegación
Argentina busca su espacio con el Turismo de Reuniones
EXPRESO - 25.05.2009
Los resultados del Plan de Marketing de Turismo de Reuniones, que fue diseñado por el argentino Inprotur, muestran al país en pleno despegue, dentro del ranking mundial en materia de Turismo de Reuniones
Los resultados del Plan de Marketing de Turismo de Reuniones, que fue diseñado por el argentino Inprotur, muestran al país en pleno despegue, dentro del ranking mundial en materia de Turismo de Reuniones. Este es el principal mensaje que emanó de la reciente disertación, en Buenos Aires, mantenida por Enrique Meyer, secretario de Turismo, Fernando Gorbarán, presidente de AOCA y Leonardo Boto Álvarez, secretario Ejecutivo del Inprotur.
Para Gorbarán, el turismo de convenciones genera, al menos tres veces más de ganancias que el turismo tradicional y se dirige a un público de alto nivel adquisitivo.
Por su parte, Boto ofreció detalles acerca del plan de acción que abarca hasta 2011, en un trabajo conjunto entre la Sectur, AOCA y el Inprotur, donde el principal objetivo se ha fijado en ‘posicionar a la Argentina como el mejor destino Latinoamericano en Turismo de Reuniones’.
Y ya Meyer ofreció los resultados de 2008 comparados con 2007; unos datos que confirman el ascenso en el ranking de países que realizan turismo de convenciones, aumentando en 14 puestos y quedando en el número 22 del mundo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo