Menú de navegación
La Purísima, BCS, el destino perfecto para quienes aman naturaleza, historia y aventura
EXPRESO - 08.06.2024
Enclavada en el corazón de Baja California Sur, México, específicamente en la zona norte del municipio de Comondú, La Purísima se erige como un destino inigualable para los amantes de la naturaleza, la historia, la gastronomía y los deportes de aventura como el kayak.
Desde Turismo de Baja California Sur nos comparten algunas razones para elegir a La Purísima como el próximo destino para disfrutar de una estancia memorable.
Historia
Fue en el año 1717 que el padre Nicolás Tamaral fundó la Misión de la Purísima, octava de las edificadas en la península de Baja California. De hecho, el imponente cerro del Pilón, fue la belleza natural de forma piramidal que en el siglo XVIII sorprendió a los misioneros jesuitas, quienes vieron en su forma la imagen de la Vírgen María, lo que tomaron como una señal divina para asentarse ahí.
Paisajes Naturales Espectaculares
Visitar La Purísima permite adentrarse en paisajes de ensueño, donde las montañas se reflejan en las aguas cristalinas y la flora y fauna locales se revelan en su esplendor.
Oasis de ensueño
En el estado de Baja California Sur existen solo cuatro oasis con extensiones mayores a 2.0 kilómetros cuadrados, y La Purísima (2.25 km2) representa el tercero en extensión.
Biodiversidad
La región es hogar de una gran variedad de especies de aves, peces y otros animales silvestres. En tanto, la flora está integrada por carrizo, tul, guatamote y chicura. De acuerdo a Pronatura, es el oasis con mayor riqueza específica en Baja California Sur.
Clima
‘Ni muy muy ni tan tan’, en esta localidad el clima es templado y soleado prácticamente durante todo el año, lo que asegura condiciones perfectas para el desarrollo de diversas actividades al aire libre, como el senderismo o la escalada.
Gastronomía
Los langostinos es una de sus especialidades, también se disfrutan de exquisitas carnes, chorizo de abulón, el estofado de cipae y sus dulces en conserva, así como frutas como guayaba, naranja, dátiles, higos, uvas o mango, dependiendo la temporada.
Sin olvidar el orégano y el queso delicioso, así como el café de talega como el compañero fiel de la machaca con tortillas de harina recién hechas.
Aguas Serenas y Seguras
Las lagunas y ríos de La Purísima presentan aguas calmas, ideales tanto para principiantes como para kayakistas experimentados. El kayak en el río de Comondú permite una inmersión total en la naturaleza, ofreciendo una forma de reconectar con el entorno natural y disfrutar de su belleza y serenidad.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes