Menú de navegación
Globalia aparca su proyecto de hoteles de bajo coste
EXPRESO - 08.04.2008
Miguel de Lucas, director general del Grupo de Negocios Pepe perteneciente a Globalia, ha anunciado que el proyecto de abrir hoteles de bajo coste bajo la marca Peperoom ‘se encuentra actualmente en standby, porque preferimos consolidar otras líneas de negocio, como Pepephone, Pepetravel o Pepevista'.
Lucas, en declaraciones recogidas por Servimedia, explicó que ‘tenemos muchas cosas a la vez y queremos consolidar otros negocios para llevarlos al nivel de Pepecar, que ya es una empresa consolidada'.
En abril del pasado año, Globalia y la empresa HOR -Hotel, Ocio y Restauración-, rompieron el preacuerdo que contemplaba que ambas sociedades desarrollaran el proyecto de Peperoom al 50%.
En ese momento, el grupo empresarial dirigido por Juan José Hidalgo decidió continuar con el proyecto de forma exclusiva, tanto en la construcción como en la gestión de los hoteles, quedando Javier Hidalgo, director general de Globalia y fundador del grupo de negocios Pepe, al frente del proyecto.
Peperoom disponía entonces de un plan de desarrollo que contemplaba la edificación de tres establecimientos, dos en Barcelona y uno en Madrid, a lo largo del presente 2008.
También estudiaba otras diez ubicaciones en distintas provincias españolas, siempre bajo la filosofía de ofrecer, en la periferia de las grandes ciudades, hoteles modernos y confortables a precios desde nueve euros por habitación y noche.
La compañía también contemplaba la posibilidad de gestionar bajo su sello hoteles ya existentes, a través de contratos de alquiler.
No es la primera vez que Globalia aparca el proyecto de los hoteles de bajo coste. En la primavera de 2006, cuando la iniciativa recibía el nombre de Pepehoteles, fue detenida porque el precio de los inmuebles seleccionados en el centro de Madrid no se ajustaba a la inversión prevista por el grupo.
Ya a principios de 2007, llegó el acuerdo con HOR que relanzó el proyecto.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales