Menú de navegación
Nuevos hoteles de Barceló en Costa Rica
EXPRESO - 15.04.2009
La cadena Barceló ha firmado sendos contratos para gestionar dos nuevos hoteles de cinco estrellas en Jacó –Puntarenas- y Playa Azul –Guanacaste-, dos de las zonas turísticas más populares del Pacífico de Costa Rica.
La construcción del Barceló Jaco Beach, de 150 habitaciones y cuya apertura está prevista para finales de 2010, y la del Barceló Playa Azul, cuyas 248 habitaciones abrirán sus puertas a finales de 2011, supondrán unas inversiones de 64,5 millones de dólares y 237 millones de dólares, respectivamente
En el caso del Barceló Jacó Beach, se trata de un hotel de 5 estrellas y 150 habitaciones que se encuentra ubicado en la provincia de Puntarenas, y más concretamente en la Playa de Jacó. La construcción de este hotel, que será comercializado bajo la exclusiva marca Barceló Premium y abrirá sus puertas a finales de 2010, supondrá una inversión global de 64,5 millones de dólares.
Por su parte el Barceló Playa Azul, ubicado en Guanacaste, será un hotel de 5 estrellas, 248 habitaciones y 50 villas, y será comercializado igualmente bajo la exclusiva marca Barceló Premium. Cabe destacar que este proyecto contempla la construcción de un moderno centro de salud y belleza con 60 unidades de hospedaje, un hospital y un centro de investigación, que se desarrollará en colaboración con uno de los mejores hospitales del mundo, así como un centro comercial, entre otros servicios e instalaciones. En total, el coste de este lujoso hotel, que será inaugurado a finales de 2011, será de 237 millones de dólares.
Gracias a estos dos nuevos hoteles vacacionales, que se encuentran situados en la zona del pacífico, Puntarenas y Guanacaste, dos de las provincias más reconocidas por sus espectaculares playas y exuberante vegetación, Costa Rica se convertirá en el tercer país de Latinoamérica en importancia para la cadena por número de hoteles, después de México y de la República Dominicana, con 12 y 11 hoteles, respectivamente.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas
-
Desde el 1 de mayo, nuevo requisito de entrada digital para Tailandia
-
Experiencias inolvidables para realizar en Belice
-
Ottawa Tourism satisfecha con la vuelta de la ruta de Air Canada desde Heathrow
-
En el primer trimestre cae un 30% el turismo en Cuba
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
SAS lanza su nuevo enfoque para la gastronomía a bordo
-
Volotea supera los 800.000 miembros en su programa de fidelización
-
WTTC: Reino Unido sabotea el turismo con el impuesto a pasajeros aéreos
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025