Menú de navegación
Para Meliá Colombia se recupera turísticamente a buen ritmo
EXPRESO - 15.03.2022
El turismo en Iberoamérica se va recuperando, a ritmos distintos, según la evolución de las restricciones en los países. Colombia destaca por un mayor ritmo de crecimiento, según los equipos de gestión de la hotelera Meliá en la región.
La vuelta a la normalidad en Iberoamérica, en donde Meliá opera 66 hoteles y cinco más en proyecto, está teniendo ritmos distintos en función de cómo se van flexibilizando las restricciones a la movilidad, del aumento de la población vacunada y de la estabilización de la oferta de vuelos.
La última variable es clave, ya que la oferta de vuelos resulta ‘muy limitada, llegando a frenar, de manera importante, la demanda ya que eleva sustancialmente los costes de viajar’.
Los mercados clave en la región, tales como Argentina, Brasil o Chile, han resultado ‘bastante restrictivos’ con sus políticas de movilidad, mientras que Colombia es de los países del área con una recuperación más acelerada en comparación con el resto de los países, señalan.
Responsables de Meliá en Iberoamérica han explicado a Efe que los viajeros son ahora mucho más sensibles y están más alerta sobre los requisitos para viajar, en permanente cambio. Los modos de desplazarse por el mundo han cambiado con la covid-19, que no sólo ha reducido los tiempos de las reservas, ahora mucho más pegada al inicio del viaje, sino también en los destinos buscados.
El turista busca ahora nuevos alojamientos que le permitan tener su espacio, además de que ha aumentado la búsqueda de hoteles y destinos para la reunión de familias que no pueden juntarse en otros espacios, se indica desde Meliá.
Y es que, según la hotelera, los viajeros quieren conocer los destinos de manera menos masiva o más personalizada. Esto implica que el sector de la hotelería busque ofrecer servicios a la medida, que permitan enriquecer la estancia y mejorar el conocimiento del lugar que se visita.
Entre los cambios de hábitos destacan el aumento de las entradas de clientes por los canales propios de la compañía, como es su propia web de reservas, que alcanza ya más de la mitad de las ventas de Meliá, según los datos de cierre del ejercicio 2021.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Ottawa Tourism satisfecha con la vuelta de la ruta de Air Canada desde Heathrow
-
En el primer trimestre cae un 30% el turismo en Cuba
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
SAS lanza su nuevo enfoque para la gastronomía a bordo
-
Volotea supera los 800.000 miembros en su programa de fidelización
-
WTTC: Reino Unido sabotea el turismo con el impuesto a pasajeros aéreos
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo